23 de julio 2025 - 11:50hs

La Comisión Europea propuso un aumento significativo en los impuestos sobre los productos de tabaco, lo que podría resultar en un incremento de hasta 2 euros en el precio de una cajetilla de cigarrillos en España.

Esta medida forma parte de los esfuerzos para armonizar la fiscalidad sobre el tabaco en la Unión Europea y aumentar los ingresos fiscales que se destinarían al presupuesto comunitario.

Detalles de la propuesta

La propuesta de Bruselas busca incrementar el impuesto especial sobre el tabaco, elevando el tipo mínimo por cada 1.000 cigarrillos de 90 a 215 euros. Además, se introduciría un impuesto adicional que representaría al menos el 63% del precio de venta al público, lo que afectaría a los precios de los productos en los estancos españoles.

Más noticias

Si esta medida se aprueba, España tendría que ajustar sus tasas impositivas, lo que podría traducirse en un aumento considerable en el costo de los cigarrillos.

En la actualidad, el tipo mínimo de impuesto en España es de 150 euros por cada 1.000 cigarrillos, pero con la nueva normativa, se vería obligado a subir esta tasa para cumplir con las directrices europeas. Los expertos estiman que el precio de una cajetilla de cigarrillos podría aumentar entre 1 y 2 euros, lo que provocaría un aumento significativo en el gasto de los fumadores.

image.png
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.  

Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Impacto en los precios en España

El aumento de los impuestos tendría un impacto inmediato en el precio de los cigarrillos en España. Si la propuesta se implementa, el precio de una cajetilla, que actualmente cuesta alrededor de 5,40 euros, podría llegar a superar los 7 euros. Este aumento en el precio también afectaría a otros productos relacionados con el tabaco, como el tabaco de liar y los puros, que también experimentarían subidas de precios.

En términos generales, esta medida podría generar unos ingresos adicionales de hasta 11.200 millones de euros anuales para la Unión Europea, mediante un nuevo recurso económico que destinaría un porcentaje de estos ingresos a financiar el presupuesto comunitario, particularmente en áreas de salud pública y lucha contra el tabaquismo.

La propuesta generó tanto apoyo como oposición en diferentes sectores. Mientras que algunos países de la UE, como Francia, apoyan la subida de impuestos como una medida para reducir el consumo de tabaco y mejorar la salud pública, otros países, como Suecia, Italia y los Países Bajos, mostraron su desacuerdo con la propuesta, argumentando que podría perjudicar a los consumidores y crear un mercado negro de tabaco.

En España, la subida de los precios de los cigarrillos ha generado preocupación entre los consumidores y los estancos, que temen que el incremento disuada aún más a los fumadores habituales y fomente el contrabando. Expertos en el tema advierten que esta medida podría generar una mayor demanda de tabaco de contrabando, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Portugal y Andorra, donde los precios del tabaco son más bajos.

Temas:

Europa España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos