Eslovenia legalizó este viernes el suicidio asistido tras un referéndum en el que la mayoría de los votantes se pronunció a favor de la ayuda para morir, tema que divide a muchos países europeos.
El Parlamento adoptó la ley con 50 votos a favor y 34 en contra, mientras que tres diputados se abstuvieron.
El texto otorga a los pacientes lúcidos, incurables y cuyo sufrimiento o estado de salud es insoportable, el derecho a poner fin a su vida, excepto en casos de enfermedades mentales.
También podrá aplicarse si los tratamientos no ofrecen una expectativa razonable de recuperación o mejoría del estado del paciente. Todas las opciones de tratamiento médico deberán haberse agotado previamente.
Un derecho que no incluye a enfermedades mentales
No obstante, el derecho no podrá ejercerse debido a sufrimientos insoportables causados por una enfermedad mental.
En tanto, la eutanasia, o sea la muerte provocada por un profesional sanitario a petición del paciente, sigue estando prohibida.
En un referéndum celebrado el año pasado, 55% de los votantes se expresó a favor del suicidio asistido.
Suiza y Austria ya autorizan el suicidio asistido, mientras que Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo permiten la eutanasia. En el caso de Francia los diputados aprobaron a finales de mayo, en primera lectura, la creación de un derecho a la ayuda para morir.
FUENTE: AFP