18 de julio 2025 - 15:04hs

A pesar de liderar el ranking de poderío militar Global Firepower 2025 y superar a potencias como China y Rusia, la Armada de los Estados Unidos muestra una flqueza númerica respecto a Venezuela en una categoría: la cantidad de buques patrulleros.

Según el relavamiento de más de 60 factores utilizados por la plataforma para elaborar el índice de poder (PwrIndx), el país sudamericano detenta de 25 unidades, mientras que el norteamericano carece en su totalidad.

VENEZUELA NAVAL

Convocados para defender zonas costeras importantes de incursiones enemigas, en tiempos de paz, pueden emplearse para la interceptación de drogas ilegales.

Más noticias
VENEZUELA

"Las grandes fuerzas de patrulla son comunes en aquellas potencias con presupuestos navales relativamente limitados", especifica Global Firepower 2025.

En la perspectiva mundial, Colombia se ubica en primer lugar, con 217 unidades. Los continuaron Indonesia, Suecia y Corea del Norte, con 211, 179 y 155, respectivamente.

Cuáles son los buques patrulleros de Venezuela

image
PC-12 Federación

PC-12 Federación

  • PO-11 Guaiqueri ex PC-21: activo desde el 14 de mayo de 2011
  • PO-13 Yekuana ex PC-23: activo desde el 9 de diciembre de 2011
  • PO-14 Kariña ex PC-24: activo desde el 23 de abril de 2012
  • PC-11 Constitución: activo desde el 15 de agosto de 1974
  • PPC-13 Independencia: activo desde el 16 de septiembre de 1974
  • PC-15 Patria: activo desde el 9 de enero de 1975
  • PC-12 Federación: activo desde el 25 de marzo de 1975
  • PC-14 Libertad: activo desde el 21 de junio de 1975
  • PC-16 Victoria: activo desde el 22 de septiembre de 1975
  • PG-31 Petrel: activo desde el 20 de diciembre de 1991
  • PG-32 Alcatraz: activo desde el 15 de enero de 1992
  • PG-33 Albatros: activo desde el 30 de agosto de 1998
  • PG-34 Pelícano: activo desde el 3 de agosto de 1998
  • PG-401 Gavión: activo desde el 6 de octubre de 1999
  • PG-402 Alca: activo desde el 6 de octubre de 1999
  • PG-403 Bernacia: activo desde el 6 de octubre de 1999
  • PG-404 Chamán: activo desde el 6 de octubre de 1999
  • PG-405 Cormorán: activo desde el 9 de junio de 2000
  • PG-406 Colimbo: activo desde el 9 de junio de 2000
  • PG-407 Fardela: activo desde el 9 de junio de 2000
  • PG-408 Sumarela: activo desde el 9 de junio de 2000
  • PG-409 Negrón: activo desde el 9 de junio de 2000
  • PG-410 Pigargo: activo desde el 9 de junio de 2000
  • PG-411 Pagaza: activo desde el 9 de junio de 2000
  • PG-412 Serreta: activo desde el 9 de junio de 2000
Temas:

Estados Unidos Venezuela

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España