18 de julio 2025 - 11:00hs

El gobierno de Donald Trump sigue en enredado en el caso Epstein. La administración repubicana afirmó que solicitará la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual fallecido.

La fiscal general Pam Bondi informó que el Departamento de Justicia pedirá al tribunal que levante el secreto y publique las transcripciones del gran jurado, según confirmó AFP, en un momento en que la relación entre Trumpy Epstein está en el foco de la opinión pública.

El diario The Wall Street Journal publicó un artículo sobre una carta con el dibujo de una mujer desnuda enviada supuestamente por el mandatario republicano a Epstein en 2003.

Más noticias

El gobierno de Trump enfrenta críticas de la base conservadora que lo acusa de encubrir detalles escabrosos de los delitos de Epstein para proteger a millonarios y a las élites.

Las críticas internas dentro del movimiento MAGA son cada vez más feroes. Personalidades cercanas a Trump, como el ex asesor de seguridad nacional Mike Flynn y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se han distanciado de Trump, exigiendo la publicación completa de la información disponible sobre Epstein. Por su parte, el ex asesor de Trump y antiguo líder del DOGE, Elon Musk, acusó a Trump de estar involucrado en los archivos de Epstein y criticó a su ex jefe por intentar pintar toda la situación como una farsa.

000_672W9CR
En la base MAGA crece el escepticismo respecto al suicidio de Epstein en la cárcel.

En la base MAGA crece el escepticismo respecto al suicidio de Epstein en la cárcel.

Una encuesta nacional de la Universidad Quinnipiac publicada este miércoles reveló que el 63% de los votantes desaprueba la gestión de Trump sobre los archivos. Los republicanos también estaban casi divididos. Solo el 40% dijo que apoya cómo ha manejado el caso, mientras que el 36% desaprueba y otro 20% no ofreció una opinión.

Qué dice la nota de The Wall Street Journal

El artículo de TWSJ dice que la carta dirigida a Epstein con la firma de Trump era parte de una colección de mensajes para el 50 cumpleaños del financiero, hallado muerto en prisión en 2019, cuando aguardaba su juicio por cargos de tráfico sexual.

A la editora en jefe de The Wall Street Journal, Emma Tucker, "se le dijo directamente a través de (la secretaria de prensa de la Casa Blanca) Karoline Leavitt, y por el presidente Trump, que la carta era FALSA", escribió Trump en su red Truth Social.

Embed

"Aún así, publican de todos modos una historia falsa, maliciosa y difamatoria", agregó.

"El presidente Trump demandará a The Wall Street Journal, NewsCorp, y al señor (Rupert) Murdoch pronto. La prensa tiene que aprender a decir la verdad", escribió.

Luego, Trump solicitó a la fiscal general que entregara cualquier testimonio pertinente ante el gran jurado en el caso Epstein, "sujeto a la aprobación del tribunal".

Bondi anunció en las redes sociales que el Departamento de Justicia solicitará este viernes la desclasificación de los documentos, algo incierto dada la estricta confidencialidad que rige sobre las transcripciones del gran jurado.

Trump: "Yo no hago dibujos de mujeres"

La presunta carta, que Trump niega haber escrito, es subida de tono, al igual que otras de la colección, según el diario. Contiene varias líneas de texto mecanografiado dentro del contorno de una mujer desnuda dibujado con marcador.

"La firma del futuro presidente es un 'Donald' garabateado bajo la cintura de la mujer, imitando vello púbico", reportó el medio.

Donald Trump, Melania Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell durante una fiesta en Florida, en el año 2000
Donald Trump, Melania Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell en una fiesta en Florida, en el año 2000.

Donald Trump, Melania Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell en una fiesta en Florida, en el año 2000.

"La carta termina: 'Feliz Cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto'", según el artículo.

Trump negó haber escrito esa carta o haber hecho el dibujo: "Esto es una falsedad", declaró Trump.

"Yo no hago dibujos de mujeres", dijo. "No es mi lenguaje, no son mis palabras".

Murdoch, quien controla la empresa global de medios NewsCorp, estuvo en el palco de Trump el domingo en el estadio MetLife, a las afueras de Nueva York, para la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

"Le dije a Rupert Murdoch que era una Estafa, que no debería publicar esta Historia Falsa", escribió Trumpen su red social y amenazó con demandarlo a él y al periódico.

000_674Z363
El magnate Rupert Murdoch durante un acto en The Wall Street Journal en 2015. Trump acaba de amenazar con demandarlo.

El magnate Rupert Murdoch durante un acto en The Wall Street Journal en 2015. Trump acaba de amenazar con demandarlo.

Dentro del imperio mediático de Murdoch destaca también la cadena Fox News, la favorita de los conservadores estadounidenses y alabada recurrentemente por Trump, que incluso fichó a algunos de sus presentadores para su gobierno.

El impacto del caso Epstein

La influencer Laura Loomer advirtió que el manejo del caso Epstein por parte de Donald Trump podría "consumir su presidencia", una fuerte crítica de una de sus confidentes presidenciales que ilustra la creciente ruptura en la coalición MAGA.

Loomer sugirió que Trump debería nombrar un fiscal especial para manejar la investigación de Epstein y evitar que el tema desvíe la atención de su agenda.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LauraLoomer/status/1945532720433827998&partner=&hide_thread=false

El adinerado financiero estadounidense, que ya se había declarado culpable de otros delitos sexuales, fue encontrado muerto en su celda tras ser acusado de tráfico de jóvenes y menores de edad.

La extrema derecha está convencida de que hay una lista secreta con los nombres de los clientes de Epstein y que el magnate fue asesinado en prisión como parte de una conspiración.

Pero un reciente informe del FBI y el Departamento de Justicia que desmintió la existencia de una "lista de clientes" de Epstein generó reacciones negativas dentro de la base de seguidores de Trump. El documento plantea que Epstein se suicidó y el memorando del Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) dice que no proporcionará más información sobre el caso.

A lo largo de la crisis, el ex asesor de Trump Steve Bannon fue acusado de haber tenido vínculos personales con Epstein. Musk aseguró la semana pasada que "Bannon está en los archivos de Epstein", aunque no ofreció más detalles al respecto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1942634205407764710&partner=&hide_thread=false

Desde entonces, Bannon reaccionó al escándalo solicitando que un fiscal especial revise "todos" los documentos de Epstein, mientras pedía la dimisión de Bondi. Al mismo tiempo, y al igual que la mayoría de los medios MAGA, se abstuvo en gran medida de culpar directamente a Trump. Otra figura del mundo Trump, como Roger Stone, se sumó al escarnio contra Bannon.

Así, la crisis en torno al manejo del caso Epstein amenaza con minar el capital político de Trump, lo que podría tener repercusiones en su imagen pública, especialmente en un contexto electoral. Mark Mitchell, de Rasmussen Reports, dijo a Politico que si Trump no aborda rápidamente la cuestión de manera adecuada, podría convertirse en un factor disruptivo tan importante como lo fue el conflicto en Afganistán para la administración de George W. Bush.

Temas:

Donald Trump Jeffrey Epstein Laura Loomer republicanos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España