El precio de la vivienda de nueva construcción ha subido más de un 10 % entre enero y septiembre en más de la mitad de las comunidades autónomas y por encima del 15 % en Navarra, Andalucía y País Vasco, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
LAS ZONAS MÁS CARAS
Las comunidades donde más ha subido la vivienda nueva son Navarra (17,9 %), Andalucía (16,4 %), País Vasco (15,0 %), Aragón (14,5 %), Cantabria (13,9 %), Canarias (13,1 %), la Comunidad Valenciana (11,1 %), Cataluña (10,5 %) y Galicia (10,2 %).
En Baleares se han incrementado los precios un 9,9 %, en Madrid un 8,7 %, en Asturias un 7,8 %, en La Rioja un 7,4 %, en Castilla y León un 6,9 %, en Murcia un 6,7 %, en Extremadura un 6,1 % y en Castilla-La Mancha un 4,8 %, tres veces menos que en Navarra, Andalucía y País Vasco.
LA VIVIENDA USADA, MÁS MODERADA
Las subidas son algo menores y más homogéneas en el mercado de segunda mano, con alzas en torno al 10 % entre enero y septiembre en seis comunidades: Aragón (10,9 %), Navarra (10,5 %), Andalucía (10,4 %), Comunidad Valenciana (9,7 %), Cantabria (9,6 %) y La Rioja (9,6 %).
En este caso es Baleares la comunidad con el menor incremento en los primeros nueve meses del año (6,7 %), mientras que el resto de territorios han visto incrementar los precios de la vivienda de segunda mano entre el 8 % de Castilla-La Mancha y el 9,1 % de Asturias.