Los precios del crudo registraron un fuerte aumento este jueves, con un alza superior al 5 %, tras el anuncio de nuevas sanciones de Estados Unidos contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, una medida que los mercados interpretan como un posible freno a la oferta global de energía.
El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, subía 5,05 % hasta los 65,75 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, avanzaba 5,18 % y se situaba en 61,53 dólares.
En los mercados asiáticos, los precios del petróleo también repuntaron cerca de 3 % en las primeras horas de la jornada.
Bessent: “El Kremlin financia su guerra con el petróleo”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, explicó que las sanciones buscan cortar una de las principales fuentes de financiamiento de Moscú.
“Ante la negativa del presidente Putin a detener esta guerra sin sentido, el Departamento del Tesoro impone sanciones a dos de las más importantes compañías petroleras que financian la maquinaria de guerra del Kremlin”, señaló Bessent en un comunicado.
Secretario del Tesoro, Scott Bessent
Llamado a los aliados para que apliquen sanciones a Rusia
El funcionario instó además a los aliados de Washington a sumarse a las sanciones, destacando la necesidad de “una respuesta coordinada” para presionar al gobierno ruso.
Las medidas estadounidenses incluyen restricciones financieras y comerciales que afectarán la exportación de crudo y productos derivados de las empresas sancionadas, lo que podría tener efectos inmediatos sobre la oferta global y continuar impulsando los precios del petróleo en los próximos días.
FUENTE: El Observador