8 de septiembre 2025 - 18:00hs

Lanzadera, la aceleradora de startups integrada en Marina de Empresas, el 'hub' de emprendimiento valenciano impulsado por Juan Roig, incorpora a más de un centenar de empresas en su nueva convocatoria: en concreto, 120, de las que el 80% ya está facturando.

Las nuevas incorporaciones están activas comercialmente y presentan modelos de negocio "contrastados", lo que supone una "muestra de que el programa atrae proyectos sólidos y de gran madurez", indicó Lanzadera en un comunicado.

En esta edición, la suscripción se consolida como un modelo "estratégico", ya que la mayoría de las startups seleccionadas apuestan por este enfoque.

Más noticias

"Cada vez seleccionamos startups más maduras: el 80% de las que acaban de incorporarse ya están facturando. Esto nos permite trabajar con proyectos que tienen un recorrido real en el mercado y que llegan con retos distintos a los de fases más tempranas", indicó Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.

roig

Lanzadera aplica modelo de la cadena Mercadona

Lanzadera aplica desde su fundación una forma de gestión estructurada en torno al 'Modelo de Calidad Total' de la cadena de supermercados Mercadona, presidida por Roig, a lo que se suma ahora la implantación de una nueva metodología propia: "una herramienta que, apoyada en el histórico de más de 1.600 startups aceleradas, permite a cada emprendedor diagnosticar en qué punto se encuentra, qué objetivos puede alcanzar y qué recursos necesita para lograrlo".

"Para acompañarlas mejor, hemos evolucionado nuestra metodología y creado una herramienta propia que, a partir de la experiencia de tantas startups aceleradas, permite diagnosticar en qué punto se encuentra cada proyecto, qué objetivos puede alcanzar y qué recursos necesita para conseguirlo.

Con ello reducimos la incertidumbre, medimos a todos con los mismos indicadores y ofrecemos un plan adaptado a cada caso", precisó Nogueras.

Las startups se instalarán en Marina de Empresas, donde durante un mínimo de seis meses prorrogables, recibirán formación exclusiva en el modelo de Calidad Total, y apoyo en diferentes áreas clave a través de mentorías personalizadas con expertos. La próxima entrada a este centro de alto rendimiento para startups será en marzo de 2026.

Las nuevas empresas incorporadas centran su actividad en múltiples ámbitos relacionados con el bienestar animal; procedimientos médicos; diseño de muebles, espacios y productos sostenibles de cartón, ligeros, resistentes y reutilizables.

También moda para reinventar el concepto de invitada con diseños artesanales; para reducir el análisis de jurisprudencia a juristas o plataforma online para comprar billetes de ferry en España, Norte de África, Estados Unidos y Bahamas de forma sencilla, entre otras áreas.

Temas:

Juan Roig empresas Startups suscripciones de pago Mercadona

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos