Carlos Alcaraz, a sus 22 años, se proclamó este domingo campeón del Abierto de Estados Unidos por segunda vez en su carrera y recuperó el número uno del mundo dos años después, tras vencer al italiano Jannik Sinner en la final por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. La victoria en Flushing Meadows no solo le permitió recuperar la cima del ranking, sino también sumar su sexto título de Grand Slam, consolidando su dominio en el circuito mundial.
El triunfo ante Sinner, número uno las últimas 65 semanas, marca un nuevo capítulo en la intensa rivalidad generacional entre ambos jugadores, conocida popularmente como 'Sincaraz'. Esta temporada, ambos habían disputado ya cuatro finales, incluidas Roland Garros, conquistada por Alcaraz, y Wimbledon, que se llevó Sinner. La final del US Open fue la oportunidad para que el murciano equilibrara la balanza, dominando ahora 10-5 el historial de enfrentamientos directos, con un 5-2 favorable en finales.
3f7540b31a7470a3c346285e8d6b0d8e3a2fe759w
Para Alcaraz, se trata del segundo US Open de su carrera -tras el de 2022, el primer 'grande' de su trayectoria- y del sexto de los más importantes torneos, que completan un triple doblete junto a Wimbledon (2023 y 2024) y Roland Garros (2024 y 2025). De los cuatro grandes, únicamente le falta conquistar el Abierto de Australia para completar su palmarés.
Un duelo de poder a poder
El partido comenzó con un primer set dominado por Alcaraz, que aprovechó la debilidad de Sinner con su porcentaje de primeros saques y desplegó un juego agresivo, lleno de golpes ganadores y dejadas sorprendentes. Rompió dos veces el servicio del italiano y cerró el set 6-2, cediendo solo tres puntos con su saque.
Sinner respondió en el segundo parcial, ajustando su juego y logrando imponerse por 6-3, poniendo a prueba la resistencia del murciano y forzando intercambios más largos que favorecían su estilo de defensa. Sin embargo, Alcaraz reaccionó con un tercer set arrollador, ganando 6-1 y consolidando el control del partido con un parcial de 5-0 y once golpes ganadores frente a uno solo de Sinner.
El cuarto set fue decisivo. Tras salvar varias bolas de break y tomar ventaja con su saque, Alcaraz cerró el partido tras 2 horas y 42 minutos, asegurando no solo el título sino también la recuperación del número uno del mundo, con 11.540 puntos frente a los 10.780 de Sinner.
"Hoy lo di todo. No pude hacer más", reconoció Sinner tras la final. "Fuiste mejor", agregó, a lo que Alcaraz bromeó: "Te veo más que a mi familia".
fca8cd585715579ced885bc444c15d331d662bfew
Una temporada de consolidación
Con esta victoria, Alcaraz alcanza los siete títulos de 2025 -su tope en una temporada- superando los seis obtenidos en 2023. La racha del murciano es impresionante: de los últimos 38 partidos disputados, ha ganado 37, perdiendo únicamente la final de Wimbledon frente a Sinner hace cinco meses y medio. Además de Roland Garros y el US Open, en este 2025 conquistó los Masters 1.000 de Cincinnati, Roma y Montecarlo, así como los ATP 500 de Rotterdam y Queen's, consolidándose como el jugador más dominante del año, con un balance de 61-6, incluyendo 24-2 en Grand Slam.
El palmarés de Alcaraz lo coloca, entre los tenistas en activo, únicamente detrás de Novak Djokovic, que suma 24 títulos de Grand Slam. Sin embargo, la trayectoria del joven murciano apunta a seguir acortando distancias y establecerse como referencia absoluta en el tenis mundial.
Reconocimiento y premios
Además de la gloria deportiva, la victoria en Nueva York le permitirá a Alcaraz embolsarse 5 millones de dólares, la mayor bolsa jamás entregada en un Grand Slam, mientras que Sinner recibirá 2,5 millones por haber llegado a la final. Durante la ceremonia de entrega de trofeos, Alcaraz agradeció a su equipo y a su familia por el apoyo constante: "Cada logro que tengo es gracias a ustedes. Esto es suyo también", declaró el murciano.
d79753459799ac17e2278787f06a9cf4aa999550w
Con su sexto Grand Slam y la recuperación del número uno del mundo, Carlos Alcaraz cierra un verano de ensueño y se consolida como el gran dominador del tenis mundial en 2025, con la mirada puesta en seguir conquistando títulos y, algún día, completar el Grand Slam australiano que aún le falta.