6 de agosto 2025 - 8:08hs

La compañía alemana Lufthansa, el primer grupo europeo de transporte aéreo, descartó entrar en el capital de la aerolínea española Air Europa, días después de que su competidor Air France-KLM anunciara que renunciaba también a incorporarse.

Lufthansa y el grupo franco-neerlandés deseaban adquirir, cada uno, el 25% de las partes de Air Europa, según había publicado en marzo pasado El Confidencial.

Pero la cantidad reclamada por Globalia, accionista mayoritario de la aerolínea española, los desalentó.

Más noticias

"Tras unos análisis profundos y unas intensas negociaciones, decidimos no continuar con nuestro compromiso de participar en el capital de Air Europa", informó este martes a la agencia AFP Martin Leutke, portavoz de Lufthansa.

El jueves, el presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, ya había dado cuenta de unas negociaciones "muy difíciles" con Air Europa, y ese mismo día, Air France-KLM informó que había dejado de negociar con Globalia.

En cambio, durante una rueda de prensa de resultados, a finales de julio, Spohr manifestó su interés en la compañía TAP Air Portugal, de la que Lisboa desea desprenderse parcialmente.

1709544979013.webp
Bruselas 'para el reloj' en su estudio de la fusión de Iberia y Air Europa.
Bruselas 'para el reloj' en su estudio de la fusión de Iberia y Air Europa.

La deserción de Iberia: "no redundaría en beneficio para los accionistas"

El pasado jueves, la española Iberia informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había dado de baja al acuerdo para adquirir el 80% restante de Air Europa a Globalia por considerar que "en el actual contexto regulatorio" la operación "no redundaría en beneficio de los accionistas".

International Airlines Group (IAG) -que integra a las aerolíneas Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- había ofrecido deshacerse del 52 % de las rutas operadas por la también española Air Europa en 2023, para obtener la aprobación de las autoridades de competencia europeas.

Con la ruptura del acuerdo, IAG deberá pagar 50 millones de euros a Globalia como indemnización, tal y como estaba pactado en el acuerdo de compra.

Aún así, IAG mantendrá su participación del 20%, adquirida en agosto de 2022, en Air Europa, un porcentaje que no tiene intención de vender.

FUENTE: Con información de AFP

Temas:

Lufthansa capital Air Europa aviación transporte aéreo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos