Contexto
¿Qué fue Relevo y por qué se creó?
Relevo fue un portal deportivo lanzado por el grupo Vocento en octubre de 2022, con la ambiciosa intención de captar la atención del público joven y femenino, principalmente a través de información deportiva. El proyecto, impulsado por Óscar Campillo, exdirector de Marca, reclutó a periodistas provenientes de cabeceras como As y Marca para garantizar una propuesta editorial fresca y dirigida a este segmento. La idea era llenar un nicho en el mercado digital deportivo, pero la visibilidad y rentabilidad del portal nunca fueron suficientes.
¿Cuál fue el impacto de la falta de rentabilidad?
A pesar de una significativa inversión económica, superior a los 18 millones de euros, Relevo no logró generar los ingresos necesarios para mantenerse a flote. A lo largo de su corta existencia, intentó reinventarse lanzando un producto editorial adicional, Relevo Mag, que consistía en una revista trimestral sobre deporte y estilo de vida. Sin embargo, este esfuerzo tampoco tuvo éxito. La falta de rentabilidad y el bajo impacto en el mercado resultaron en una difícil decisión por parte de Vocento.
¿Qué problemas financieros afectaron a Vocento?
Vocento, el grupo editor de Relevo y del periódico ABC, atraviesa una complicada situación financiera, con pérdidas que se estiman cercanas a los 100 millones de euros para 2024. Esta situación ha llevado a la alta dirección a ejecutar una reestructuración interna que incluye el cierre de varios proyectos, entre ellos Relevo. Manuel Mirat, el nuevo consejero delegado de Vocento, asumió con el mandato de llevar a cabo estos recortes y ha sido clave en la decisión de clausurar el portal deportivo.
¿Había alguna posibilidad de salvar a Relevo?
Vocento intentó mantener Relevo en funcionamiento negociando su venta con Mediaset. Aunque las conversaciones avanzaron, las diferencias económicas entre ambos grupos fueron insalvables. Mediaset ofreció una cantidad considerada insuficiente (5 millones de euros) por Relevo, lo que motivó a Vocento a rechazar la oferta y proceder con el cierre definitivo del medio.
Cómo sigue
El cierre de Relevo implica una reestructuración profunda dentro de Vocento, lo que afecta no solo al medio deportivo, sino también a la dirección general del grupo. Aunque Relevo seguirá funcionando durante las próximas semanas, su cierre definitivo es inminente, y el enfoque ahora está en negociar las salidas laborales de los más de 70 empleados que forman la plantilla. Esta situación refleja los esfuerzos de Vocento por estabilizar su situación financiera, que continúa siendo una prioridad. La reestructuración en curso podría incluir otros ajustes dentro de la compañía, que deberá adaptarse a los nuevos desafíos del mercado digital y la prensa deportiva. Mientras tanto, los trabajadores de Relevo enfrentan incertidumbre en un contexto difícil, donde las alternativas laborales se vuelven cruciales en los próximos meses.