27 de enero 2025 - 9:00hs

El interés de los argentinos por obtener la ciudadanía croata aumentó considerablemente en los últimos años. Según datos del Ministerio del Interior de Croacia, entre 2020 y agosto de 2024, se otorgaron más de 5,500 ciudadanías croatas a argentinos, posicionándolos como el grupo más beneficiado en Sudamérica.

Este fenómeno responde a varios factores que hacen de la ciudadanía croata un atractivo valioso, tanto por motivos culturales como económicos y prácticos.

Factores detrás del aumento de solicitudes para obtener la ciudadanía croata

  • Fortaleza del pasaporte croata:

Más noticias

El pasaporte de Croacia se encuentra entre los más poderosos del mundo, ocupando el puesto 17 según el Passport Index. Ofrece acceso sin visa a 99 países, incluyendo gran parte de Europa, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para quienes buscan movilidad internacional.

  • Acceso a la Unión Europea:

  • Obtener la ciudadanía croata permite a los argentinos convertirse en ciudadanos de la Unión Europea, con beneficios como la libre circulación, acceso a empleo y residencias en cualquier país miembro. Esto es especialmente relevante para aquellos que buscan emigrar o expandir sus oportunidades laborales y educativas.

  • Conexión cultural y familiar:

    Croacia tiene una diáspora significativa en Argentina, lo que facilita que muchas personas de origen croata se sientan atraídas a reconectar con sus raíces. Familias argentinas con ascendencia croata encuentran en la ciudadanía una manera de preservar su herencia cultural y facilitar el vínculo con el país europeo.

  • 7F2AAECB-003A-45BE-A1C8-BF3C7E2751A8.webp
  • Zadar: epicentro de solicitudes

    En ciudades como Zadar, una de las principales regiones históricas de Croacia, el interés por obtener la ciudadanía se mantiene alto. Sin embargo, según declaraciones de Dajana Mii, jefa de la oficina de recepción en los Archivos Estatales de Zadar, solo se procesaron 250 solicitudes de ciudadanía en 2024.

    Esto se debe a la rigurosidad del proceso y a los requisitos exigentes para obtener la nacionalidad.

    Argentina: el mayor beneficiario en Sudamérica

    Entre los más de 11,000 ciudadanos sudamericanos que recibieron la ciudadanía croata desde 2020, Argentina lidera con más de 5,500 casos. Otros países de la región que también destacan en esta tendencia son:

    • Chile: 2,615 ciudadanías otorgadas
    • Perú: 741
    • Bolivia: 733
    • Brasil: 597

    El interés creciente se explica no solo por los beneficios de la ciudadanía croata, sino también por la búsqueda de mejores oportunidades en un contexto económico desafiante en Sudamérica.

    0A3A212E-033A-4F8F-833C-219DC3942679.jpeg

    A pesar del aumento en la demanda, el proceso de obtención de la ciudadanía croata no es sencillo. Los requisitos incluyen demostrar ascendencia croata, presentar documentación detallada y, en algunos casos, acreditar conocimientos básicos del idioma y la cultura del país.

    ¿Por qué es tan atractivo el pasaporte croata?

    El pasaporte croata no solo ofrece ventajas de movilidad, sino que también garantiza acceso a derechos y oportunidades dentro de la Unión Europea. Esto incluye beneficios en educación, sanidad, empleo y una mayor estabilidad económica y política.

    El creciente interés de argentinos por la ciudadanía croata refleja una combinación de factores prácticos y emocionales. Mientras Croacia continúa fortaleciendo su posición en la Unión Europea, este fenómeno destaca el papel de la diáspora y la importancia de las conexiones culturales y económicas en un mundo cada vez más globalizado.

    Temas:

    Argentina Oficial croata nacionalidad

    Seguí leyendo

    Más noticias

    Te puede interesar

    Más noticias de Uruguay

    Más noticias de Argentina

    Más noticias de Estados Unidos