17 de marzo 2025 - 12:02hs

Lo que importa

  • Una jueza española avaló la eutanasia para una joven parapléjica de 24 años, después de que su padre lograra frenar temporalmente el proceso con un recurso judicial.
  • El recurso fue presentado por el padre con el respaldo del grupo católico Abogados Cristianos, pero la jueza lo desestimó al no encontrar pruebas que refutaran la evaluación médica.
  • La joven sufre un trastorno límite de la personalidad y un trastorno obsesivo compulsivo, además de una lesión medular que la dejó sin movilidad en las piernas tras un intento de suicidio en 2022.
  • La Justicia española consideró que la joven cumple con los criterios establecidos por la ley de eutanasia de 2021, ya que padece una enfermedad grave, crónica e imposibilitante.
  • Es el primer caso de eutanasia en España que llega a juicio, marcando un precedente en la aplicación de la legislación sobre muerte asistida.

Contexto

¿Por qué el padre de la joven recurrió la decisión?

El padre, con el respaldo de Abogados Cristianos, argumentó que su hija tenía posibilidades de recuperación y que su sufrimiento no era irreversible. Presentó vídeos en los que se la veía subiendo escaleras con muletas y caminando con un andador, pero la jueza determinó que estas imágenes no desmentían los informes médicos que certificaban su condición de padecimiento grave y crónico.

¿Qué determinó la jueza en su sentencia?

La jueza del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 12 de Barcelona resolvió que el recurso no tenía fundamento porque todos los profesionales que evaluaron a la joven coincidieron en que su sufrimiento era grave e irreversible. Además, señaló que el padre no presentó pruebas médicas que contradijeran los diagnósticos.

Más noticias

¿Cómo se reguló la eutanasia en España?

En 2021, España aprobó una ley que despenaliza la eutanasia y el suicidio asistido en casos de enfermedades graves e incurables o padecimientos crónicos que provoquen sufrimiento insoportable. La normativa establece un procedimiento estricto, que incluye la evaluación de un comité médico y la confirmación del deseo del paciente en varias ocasiones.

¿Qué impacto tiene este caso en la legislación sobre eutanasia en España?

Este es el primer caso de eutanasia que llega a juicio en España, lo que podría sentar un precedente en la aplicación de la ley de 2021. La resolución judicial refuerza el criterio de que la decisión debe basarse en la evaluación médica y en la voluntad del paciente, más que en la oposición de familiares o grupos religiosos.

Cómo sigue

Con la decisión judicial, la joven podrá acceder a la eutanasia de acuerdo con los protocolos establecidos por la ley. Su caso podría influir en futuras resoluciones sobre el derecho a la muerte asistida en España, especialmente en casos con objeciones familiares. Además, se espera que esta sentencia genere un debate público y jurídico sobre la aplicación de la normativa y los límites de la intervención de terceros en decisiones personales sobre el final de la vida.

Temas:

Justicia barcelona Eutanasia joven parapléjica Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos