Este miércoles será el último día para realizar el trámite de solicitud de nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, conocida comúnmente como la Ley de Nietos.
Esta ley, que entró en vigor en octubre de 2022, otorga la posibilidad a los descendientes de españoles que perdieron su nacionalidad debido al exilio durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, de recuperar la ciudadanía española.
Una oportunidad histórica con fecha límite
La ley permitió que los nietos de españoles pudieran acceder a la nacionalidad española si acreditaban el vínculo con un abuelo o abuela que se vio forzado a renunciar a su nacionalidad debido a razones políticas, ideológicas o de persecución.
LEY DE NIETOS PASAPORTE.jpg
Este proceso se extendió hasta el 22 de octubre de 2025, cuando vencerá el plazo para presentar las solicitudes. La norma también abarcó a aquellos que, aunque no directamente exiliados, fueron afectados por la represión del régimen franquista.
Aunque el Gobierno español había establecido este plazo de tres años, la alta demanda y el flujo masivo de solicitudes llevaron a que se prorrogara durante un año adicional, brindando así una oportunidad histórica para miles de argentinos que descendían de aquellos exiliados.
¿Quiénes pueden aplicar?
Podrán solicitar la nacionalidad española todos aquellos descendientes de españoles que se vieron forzados a dejar su país en tiempos del franquismo y la dictadura. Esto incluye no solo a los nietos, sino también a los hijos de aquellos que ya tramitaron su nacionalidad en el marco de la Ley de Memoria Histórica de 2007. Para acceder al beneficio, los solicitantes deberán presentar la documentación pertinente que certifique el vínculo con su abuelo o abuela, así como la pérdida de la nacionalidad española de sus ancestros.
Cómo es el procedimiento
Los interesados deben acudir al consulado español correspondiente para iniciar el trámite. Para ello, deben realizar una cita previa y presentar diversos documentos, entre ellos, las partidas de nacimiento del solicitante y sus progenitores o abuelos, así como la documentación que acredite la pérdida o renuncia a la nacionalidad española.
Este proceso, que ha sido calificado como uno de los más significativos en términos de derechos de ciudadanía, ha generado gran interés en Argentina, país con una gran comunidad de descendientes de españoles que ahora tienen la posibilidad de recuperar la nacionalidad de sus ancestros.
Con el vencimiento del plazo en pocos días, los consulados de España en Argentina están recibiendo una gran cantidad de solicitudes, y se recomienda a los interesados que gestionen cuanto antes su cita, ya que las agendas están casi completas debido a la alta demanda.
El último día para presentar las solicitudes será el 22 de octubre de 2025. Aunque no es necesario realizar la cita antes de esa fecha, lo fundamental es que toda la documentación esté entregada y procesada dentro de los plazos establecidos.