21 de octubre 2025 - 12:38hs

El supervisor de los mercados reconoce que durante los últimos 17 meses en los que BBVA y Sabadell han estado enfrascados en una batalla hostil "hemos identificado algunas áreas en las que podría tener sentido revisarlo", ha asegurado Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, tras su participación en el encuentro de Inversión Colectiva organizado por Deloitte e Inverco.

La CNMV cree que tiene sentido actualizar esta norma "que ha sido plenamente útil regular las opas durante muchos años, pero como cualquier cualquier texto debería tener una cierta edición".

Tal y como publicó EXPANSIÓN, este tiempo de disputas entre los dos bancos ha dejado en evidencia la normativa española que regula las operaciones hostiles. Diferentes voces del mercado, entre ellas el propio BBVA, han reclamado mayor claridad y más rigor de la norma de cara al futuro.

Más noticias

"La ley de opas merece un refresco", aseguró la semana pasada el máximo ejecutivo de BBVA, tras conocer el fracaso de la operación.

Ambigüedad

Entre los problemas de redacción que la CNMV ha detectado durante la opa de BBVA sobre Sabadell, el supervisor destaca algunos tramos del texto en los que "hemos visto que se refiere al oferente cuando en realidad está hablando de la entidad opada, y al revés", explica San Basilio.

Pero sobre todo, ha encontrado múltiples problemas de interpretación en todo lo relativo a calcular el precio equitativo en el caso de que se produzca una segunda opa, algo que finalmente no ha ocurrido en la operación entre BBVA y Sabadell.

"El tema del precio equitativo en una segunda opa, es un caso que no se ha dado nunca, y si se vuelve a dar estaría bien que lo tuviéramos un poco más aclarado", asegura el supervisor.

Competencias

Un posible cambio en la norma le corresponde al Ministerio de Economía que es quién tiene competencias sobre este asunto. "A nosotros nos gustaría intentar aclarar algunos errores de redacción y dificultades de interpretación que hay en el decreto y, desde luego, estamos dispuestos a apoyar al al ministro de Economía si decide ir con esta vía. Es decisión suya, pero aportaríamos nuestra visión".

image

Carlos San Basilio y Carlos Cuerpo

FUENTE: El Observador

Temas:

sabadell Comisión Nacional del Mercado de Valores España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos