El arbitraje en España está siendo el principal tema de conversación en las últimas horas. El partido entre el Barcelona y el Rayo Vallecano, que terminó con triunfo culé por 1-0 y le permitió treparse a la cima de LaLiga, fue otro encuentro donde la polémica arbitral surgió y que en esta oportunidad favoreció al elenco blaugrana.
Las acciones polémicas que surgieron fueron dos, en concreto. En primera instancia, un gol anulado a Rayo por fuera de juego que, pese a las protestas, está correctamente anulado. Luego de un balón frontal, el futbolista Nteka, que estaba claramente en fuera de lugar, no interviene en la jugada pero si le aplica una cortina a Iñigo Martínez que no le permite alcanzar De Frutos, que sí tenía la pelota y es el que convierte el gol.
La polémica surge cuando el árbitro no aplica el mismo criterio en todas las jugadas. El Barça tuvo un penal a favor, que Robert Lewandowski cambió por gol, por un agarrón a Iñigo Martínez dentro del área. ¿Está bien sancionado? Si. Pero el conflicto y la confusión se produce cuando, momentos más tarde, Hector Fort tomó de la camiseta claramente a su rival y el arbitro no sancionó penal para el Rayo.
El Rayo Vallecano estalló por el arbitraje en España
El Barça llevó el peso del encuentro y las mejores ocasiones. La principal jugada se dió cuando Raphinha, por partida doble, en su asedio a la portería de Batalla, pero el portero argentino sacó una mano imperial para negarle el gol. La jugada acabaría en saque de esquina y en esa acción, Ciss derribó claramente a Íñigo Martínez. Melero López, a diferencia de la polémica acción en el remate de Munin y Hector Fort, fue a revisar la acción y señaló pena máxima.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ClaroSports/status/1891597783267762646&partner=&hide_thread=false
Lewandowski no falló desde los siete metros y adelantó al Barça en Montjuic, tanto que terminó siendo el único del encuentro. El equipo de Flick pudo propinarle otro mazazo al Rayo, pero Lamine Yamal se topó de nuevo con un inmenso Batalla, que firmó una gran actuación. La atajada del cancerbero albiceleste abrió la puerta a la réplica del Rayo y a un centro muy peligroso de Ratiu que Szczsny salvó como pudo. Los madrileños tendrían el gol del empate en dos ocasiones prácticamente consecutivas.
La no unificación de criterios
El penal no sancionado contra Munin por el claro agarrón de Hector Fort fue lo que desató el enojo y produce controversia, por que no se aplica el mismo criterio en dos jugadas idénticas. El gol anulado a De Frutos está bien sancionado, ya que Melero López interpretó que Nteka, en fuera de lugar, participa en la jugada al bloquear a Iñigo, lo cuál hace.