10 de febrero 2025 - 14:17hs

En los últimos meses, las autoridades alertaron sobre un aumento significativo de una peligrosa estafa telefónica conocida como el "timo del hijo en apuros". Este fraude, dirigido principalmente a personas mayores, busca engañar a los afectados haciéndoles creer que un familiar cercano necesita ayuda urgente.

¿Cómo funciona la estafa telefónica?

El modus operandi de los estafadores es simple pero altamente efectivo. La víctima recibe una llamada o un mensaje de WhatsApp de un número desconocido.

Al responder, una voz alterada o distorsionada se presenta como su hijo, nieto u otro familiar cercano y le dice que está en problemas graves, como un accidente, una detención policial o una emergencia médica.

Más noticias

En medio de la desesperación, el supuesto familiar pide dinero urgentemente para solucionar la situación y suele proporcionar detalles convincentes para hacer la historia más creíble.

Para añadir más presión, los delincuentes pueden hacerse pasar por abogados, médicos o incluso agentes de policía, asegurando que la única forma de ayudar a la persona en peligro es realizar un pago inmediato mediante transferencia bancaria o mediante la entrega en efectivo a un "mensajero" que pasará a recogerlo.

C4B6AE93-57A5-46AE-829C-F77A544E14CF.jpeg

Casos recientes y aumento de denuncias

Las fuerzas de seguridad reportaron un incremento de este tipo de estafas en varios países. En España, la Policía Nacional y la Guardia Civil recibieron numerosas denuncias de afectados que han entregado sumas de dinero que van desde los 500 hasta los 5.000 euros, antes de darse cuenta del engaño.

"Los estafadores juegan con el miedo y la urgencia para evitar que la víctima piense con claridad", explica un portavoz de la Policía Nacional. "Piden discreción y que no se informe a nadie más, lo que facilita que la persona caiga en la trampa sin consultar con otros familiares".

50C94DF9-AA91-4DAE-84CD-3CEF19D22B9A.jpeg

Cómo protegerse de esta estafa

Las autoridades recomiendan seguir estas precauciones para evitar caer en el "timo del hijo en apuros":

  • Mantener la calma: No actuar impulsivamente ante llamadas de emergencia inesperadas. Antes de hacer cualquier pago, verificar la historia con otros familiares o amigos.

  • Comprobar la identidad: Hacer preguntas personales que solo el verdadero familiar conocería o intentar contactarlo por otro medio.

  • No compartir información personal: No proporcionar datos sensibles ni detalles bancarios a desconocidos.

  • Desconfiar de llamadas desde números desconocidos: Si un número desconocido afirma ser un familiar, verificar antes de actuar.

  • Denunciar el intento de estafa: Si se recibe una llamada sospechosa, es fundamental denunciarlo ante la policía para ayudar a prevenir más casos.

Temas:

estafas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos