13 de agosto 2025 - 9:54hs

La combinación de una intensa ola de calor y tormentas secas con fuertes rachas de viento provocó una crisis ambiental en España, con más de una decena de incendios forestales activos en al menos seis comunidades autónomas.

Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades más afectadas por los incendios forestales declarados en plena ola de calor, cuya virulencia llevó al Ministerio del Interior a declarar la fase de preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias y a convocar una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para evaluar la situación y coordinar acciones.

Sólo en lo que va del mes de agosto, los incendios ya destruyeron un total de 25.000 hectáreas y se evacuaron alrededor de 5.000 personas.

Más noticias

Un voluntario de 35 años que ayudaba para extinguir el fuego en el municipio leonés de Nogarejas, murió tras quedar atrapado por las llamas mientras participaba en el operativo.

INCENDIO TARIFA

Desalojos y confinamientos nocturnos en la provincia de Ourense por los incendios

Los medios de extinción tuvieron que emplearse a fondo este miércoles de madrugada en Galicia, principalmente en Ourense, por los incendios forestales que hicieron a activar la situación 2 de emergencia en esa provincia y obligaron a desalojar núcleos de población y confinar otros.

Así, han tenido que abandonar sus hogares una veintena de habitantes de Somoza y otros tantos de Penapetada, en el municipio de Trives, según ha trasladado la alcaldesa, Patricia Domínguez.

En ese municipio, han tenido que pasar la noche confinados en la Estación de Montaña de Manzaneda, por precaución, los niños y monitores de un campamento de verano.

Noche tranquila en Tres Cantos (C. de Madrid)

Un total de 11 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y de las Brigadas Forestales trabajaron durante esta noche en las labores de extinción para asegurar el perímetro del incendio forestal de nivel 2 que desde este lunes afecta a la localidad de Tres Cantos.

4F8D4A06-6A07-4ABE-8D68-954B0DE665E2
Un camión de bomberos se dirige a la zona afectada por el incendio, a 12 de agosto de 2025, en Tres Cantos, Madrid (España). (Europa Press)

Un camión de bomberos se dirige a la zona afectada por el incendio, a 12 de agosto de 2025, en Tres Cantos, Madrid (España). (Europa Press)

Según informó un portavoz de Emergencias 112 a Europa Press, no se han producido rebrotes en las últimas horas, pero se mantiene la Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA).

A las 9.30 horas de este martes hay convocada una reunión del CECOPI para analizar la situación. Hasta el momento, el incendio ha afectado a una superficie de unas 2.000 hectáreas de terreno.

Más de 4.300 vecinos de pueblos de León pasan la noche en pabellones

Un total de 4.345 personas ha tenido que ser desalojada durante la tarde y la noche de este martes como consecuencia del incendio forestal que afecta a Molezuelas (Zamora) y varios municipios de la provincia de León, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno.

La mayoría ha pasado la noche en varios pabellones habilitados en La Bañeza y Astorga. La Guardia Civil ha coordinado las evacuaciones en una veintena de localidades de distintos términos municipales debido a la proximidad de las llamas.

85FA8E38-E0CD-4C76-B877-3F988AF88BAF
Bomberos continúan los trabajos de extinción para sofocar el incendio, a 10 de agosto de 2025, en Cubo de Benavente, Zamora (España). (Europa Press)

Bomberos continúan los trabajos de extinción para sofocar el incendio, a 10 de agosto de 2025, en Cubo de Benavente, Zamora (España). (Europa Press)

Levantado el confinamiento de todos municipios de Toledo afectados por incendios

La evolución favorable de los incendios que mantenían a primera hora de este miércoles a varios municipios toledanos confinados o desalojados permitió que se levanten las medidas preventivas para Navalmoralejo, La Estrella y Calera y Chozas.

El incendio declarado este lunes en Navalmoralejo (Toledo), que mantenía a varias poblaciones confinadas y desalojadas, pasó a nivel 0, por lo que se levantó el confinamiento de los municipios de La Estrella (Toledo) y los vecinos de Navalmoralejo ya pueden volver a sus casas.

Técnicos vaticinan un día "muy complicado" para controlar el fuego de Molezuelas

La directora técnica de extinción del incendio forestal de Molezuela (Zamora), Mar Lejarraga, vaticinó un día "muy complicado" en las labores de control del fuego de Molezuelas en Zamora como consecuencia de la inestabilidad meteorológica.

En declaraciones recogidas por Europa Press señaló que las labores durante la pasada noche se centraron en realizar "ataques directos y de fuego técnico", con apoyo de maquinaria pesada, ante "muchos puntos" activos y la presencia de "lenguas de fuego muy virulentas".

18F51A8C-20D3-4C4B-97FD-67A597EC3E5F
Bomberos continúan los trabajos de extinción para sofocar el incendio, a 10 de agosto de 2025, en Molezuelas de la Carballeda, Zamora (España). (Europa Press)  

Bomberos continúan los trabajos de extinción para sofocar el incendio, a 10 de agosto de 2025, en Molezuelas de la Carballeda, Zamora (España). (Europa Press)

Lejarraga subrayó que "la prioridad es siempre la defensa de las poblaciones y de las infraestructuras" y ha precisado que el dispositivo ha trabajado durante toda la noche en distintos frentes del fuego.

Según informó en redes sociales el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam) se ha reabierto ya el tráfico de las vías cortadas por este incendio, que ha arrasado más de 3.000 hectáreas entre Castilla-La Mancha y Extremadura, la mayoría en Cáceres.

El Infoca mantiene en Tarifa (Cádiz) cinco autobombas y cinco grupos de bomberos tras estabilizar el incendio Imágenes de lo cerca que ha estado el fuego de las casas. A12 de agosto de 2025. en Tarifa, Cádiz (Andalucía, España). - Francisco J. Olmo - Europa Press

La situación en Tarifa

El servicio de extinción de incendios Infoca mantiene en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), donde el incendio está ya estabilizado y en fase de preemergencia situación operativa 0, cinco autobombas, una unidad médica, cinco grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y tres técnicos de extinción, encargado y de medio ambiente, respectivamente.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, explicaba este martes que se ha completado el retorno de todas las personas que habían sido desalojadas a causa del fuego. Sanz agradecía la "paciencia y colaboración" de los afectados por este incendio declarado el pasado lunes, al tiempo que daba la enhorabuena a los dispositivos por "su gran labor".

El pueblo de Zahara de los Atunes, entidad local autónoma de Barbate (Cádiz), se ha volcado con las personas que tuvieron que ser desalojadas el lunes de sus viviendas y hoteles por el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa, una ola de solidaridad en una jornada llena de nervios e incertidumbre para los afectados.

Estabilizado de madrugada el incendio forestal entre Amer y Susqueda (Girona)

Bombers del Gobierno catalán estabilizaron este miércoles sobre las 2.17 horas el incendio forestal en una zona de difícil acceso situada encima del Torrent del Palou, entre Amer y Susqueda (Girona), del cual se ha dado aviso este martes sobre las 20.26 horas.

El fuego se ha originado en tres focos --todos estabilizados-- y durante la madrugada se han mantenido en la zona 15 dotaciones trabajando en unas labores de extinción que se han alargado hasta este miércoles por la mañana, han informado en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press.

Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo (Navarra)

Continúan este miércoles las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo, que ayer martes por la noche continuaba en situación de perimetrado.

6B1886F0-717D-4C6F-8BE5-479402E3FFEE
Bomberos continúan los trabajos de extinción para sofocar el incendio, a 10 de agosto de 2025, en Carcastillo, Navarra (España). (Europa Press)

Bomberos continúan los trabajos de extinción para sofocar el incendio, a 10 de agosto de 2025, en Carcastillo, Navarra (España). (Europa Press)

Según informó el Gobierno foral, los bomberos que trabajaron durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.

A última hora ayer martes, desde el Ejecutivo foral comunicaron que el incendio evolucionaba "favorablemente" y que se mantenía en situación de perimetrado. Durante la tarde, debido a fuertes vientos, se produjo alguna reignición, que fue "solventada sin problemas".

El incendio ha afectado a una superficie total de 220 hectáreas, 182 de las cuales corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como monte natural, según datos del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

FUENTE: EFE y Europa Press

Temas:

Incendios España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos