Salvan milagrosamente la vida de un león africano tras extraerle dos masas de plástico en un zoo de Almería
Los veterinarios determinaron que las masas de plástico procedían de un elemento de enriquecimiento ambiental con el que el pequeño Amaru jugaba el zoológico de Leipzig, Alemania, donde nació en julio de 2023
El equipo veterinario de la reserva zoológica Oasys MiniHollywood, en Tabernas (Almería), ha logrado salvar la vida de Amaru, un joven león africano que fue intervenido con éxito tras haber ingerido grandes cantidades de plástico en el zoológico de origen, en Alemania.
Según ha informado la reserva en un comunicado, los cuidadores comenzaron a notar comportamientos inusuales en el felino a comienzos del verano, cuando Amaru evitaba salir al exterior. Las primeras pruebas médicas revelaron una grave obstrucción gástrica, causada por la presencia de cuerpos extraños en su estómago.
image
El plástico, ingerido en el zoo de Alemania
Los veterinarios determinaron que se trataba de masas de plástico procedentes de un elemento de enriquecimiento ambiental con el que jugaba en el zoológico de Leipzig (Alemania), donde nació en julio de 2023 dentro de un programa de cría en cautividad. El material también fue ingerido por su hermano de camada, que falleció a causa de las complicaciones derivadas de la misma situación.
Ante la gravedad del caso, un equipo multidisciplinar de veterinarios externos y profesionales del Oasys MiniHollywood realizó una delicada cirugía de gastrotonía después de que una gastroscopia no resultara efectiva. Durante más de dos horas y media de intervención, los especialistas extrajeron dos enormes masas de plástico negro de casi un metro de longitud que bloqueaban la salida del estómago.
Una difícil recuperación
La recuperación tuvo sus dificultades. Amaru tuvo que ser intervenido en dos ocasiones más debido a que, por instinto, lamía su herida, abriendo los puntos de sutura. Para evitarlo, se aplicó un protocolo de sedación controlada y vigilancia permanente, tanto presencial como mediante cámaras, que obligó a seis anestesias en apenas un mes.
Además, los veterinarios adaptaron su dieta para proteger sus riñones de los efectos de una medicación prolongada.
Finalmente, Amaru se recuperó completamente, gracias a su juventud y excelente condición física. Hoy, el león ya disfruta del sol del desierto almeriense junto a Nayara y Zafira, mostrándose “tan curioso y vital como siempre”, según destacó la reserva.
“Cada recuperación es especial, pero la de Amaru nos ha recordado que detrás de cada éxito hay esfuerzo, emoción y mucha pasión por lo que hacemos”, subrayó el equipo veterinario de Oasys MiniHollywood.
¿Quieres que te dé una versión más periodística para medios (por ejemplo, para prensa local o agencia) o más divulgativa para redes sociales o blog? Puedo adaptarla según el formato que necesites.