Peñarol conquistó este miércoles en el Estadio Centenario el título de la Copa AUF Uruguay, un trofeo menor en su historia, pero una señal que llega en el momento justo para el que el equipo de Diego Aguirre, que ingresa en la recta final de la temporada 2025 y necesitaba hablar en tono de campeón.
Los aurinegros vencieron 2-0 a Plaza. Ganaron bien, con autoridad y se llevaron este segundo torneo de la AUF, que le otorga al campeón el lugar de Uruguay 4 para la Copa Libertadores 2026, que para Peñarol no será necesario porque su lugar en la tabla del año le permitirá terminar en los tres primeros cupos en representación de la AUF en el principal torneo de Comebol.
El título que logró frente a Plaza en el torneo que juegan todos los equipos de la Asociación Uruguaya de Fútbol y de la Organización del Fútbol del Interior es el segundo de la temporada, en un año en el que hasta ahora consagró a cuatro campeones:
Apertura: Liverpool
Intermedio: Peñarol
Copa AUF Uruguay: Peñarol
Son de reducido valor estos logros para la historia de Peñarol, en una temporada en que tras el pase récord de Leo Fernández proyectó repetir al menos la campaña de 2024 en la Copa Libertadores, cuando llegó a semifinales. Este año lo eliminaron en octavos de final y el golpe fue muy duro para los aurinegros, por la rápida salida de la Copa y, sobre todo, porque el equipo de Aguirre nunca llegó a ser el que hincha soñaba, por el contrapeso de rendimientos que no estuvieron a la altura y de una irregularidad que le hizo pagar altos peajes.
Castigado por las lesiones, por duras lesiones (Tomás Olase, Eduardo Darias, Javier Cabrera, Héctor Villalba, David Terans, y la última de Maximiliano Olivera, a quien esperan para las finales), y por el bajo rendimiento de Leo Fernández que aún no llegó a brillar en su plenitud, este título en la Copa AUF Uruguay es un remanso para Aguirre, para los jugadores y para el hincha, quienes empiezan a calentar las gargantas esperando levantar la copa del Clausura el domingo ante Defensor Sporting en el Campeón del Siglo y en tres o cuatro semanas elevar, también, la de la Liga AUF Uruguaya, en la que primero definirá la semifinal con Liverpool y la final con Nacional.
Peñarol está a cinco partidos de ganar todo lo importante del fútbol local en 2025 y este miércoles dio buenas señales.
Son cinco partidos: Defensor Sporting (fecha 14), City Torque (15), Liverpool (semifinal) y dos partidos ante Nacional (final). Para completar ese recorrido debe ir cerrando con triunfos cada etapa.
En este contexto, ensayando el grito de campeón en la Copa AUF Uruguay, Leo Fernández se mostró en su mejor versión, enchufado, manejando el juego de su equipo, imponiendo un ritmo diferente y con el remate desde afuera del área que terminó en gol en contra de Guillermo Reyes (el disparo del 10 pegó en el palo, rebotó en la espalda del golero y entró al arco) estableció el 1-0 que sirvió para aliviar las presiones al futbolista aurinegro, además de confirmar en esa acción que la suerte también volvió a vestir de amarillo y negro.
El segundo gol, con un centro de Leo Fernández y el oportunismo de un Eric Remedi que se está transformando en el jugador de los goles importantes, aunque su rol y valor agregado lo establece con el despliegue que realiza en la mitad de la cancha, se expresó otro punto alto de este Peñarol.
El regreso de Pedro Milans al lateral derecho. Una urgencia que tiene Aguirre, que no pudo resolver con Jesús Trindade y tampoco con Emanuel Gularte, y que necesita encauzar porque el equipo le queda rengo al entrenador.
Está volviendo Peñarol y Aguirre sabe que tiene un equipo que es capaz de ganar todo en la recta final de la temporada, por esa razón, el ensayo de campeón de este miércoles le dejó buenas sensaciones al DT, a los jugadores y a los hinchas.