29 de octubre 2025 - 18:43hs

El Museo Príncipe Felipe, en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, acogió este miércoles el funeral de Estado en memoria de las 237 víctimas mortales que dejó la DANA ocurrida hace un año en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

El acto, al que asistieron unas 800 personas, estuvo marcado por la presencia de familiares de los fallecidos, quienes fueron los verdaderos protagonistas de la ceremonia. Hubo ofrenda floral de los reyes Felipe VI y Letizia y se dedicó un minuto de silencio a las víctimas.

Los familiares de los fallecidos brindaron su testimonio y recordaron a sus víctimas, en un clima de fuerte emoción con relatos sobre las vidas de los que ya no están.

Más noticias

El acceso al recinto se realizó mediante invitación personal e intransferible, y la ceremonia comenzó a las 18:00 horas.

TESTIMONIO FAMILIA

Antes del inicio del funeral, el presidente de la Comunuidad Valenciana, Carlos Mazón, anunció que el pleno del Consejo aprobó declarar el 29 de octubre como el Día del Recuerdo a las Víctimas de la DANA. En una declaración institucional, Mazón reconoció que la gestión de la tragedia fue “mejorable”.

“Tratamos de hacer lo mejor, pero muchas veces no fue suficiente, y hoy debemos reconocerlo”, afirmó.

La DANA de 2024 provocó una de las mayores catástrofes naturales de las últimas décadas, con 229 víctimas solo en la provincia de Valencia, además de 84 municipios afectados, más de 30.000 edificios dañados y 25.000 hectáreas anegadas. El desastre dejó también a 48.000 alumnos sin clases durante semanas.

Embed - Homenaje de Estado en memoria de las víctimas de la DANA

La lectura de los nombres de las 237 víctimas mortales

Durante la ceremonia, conducida por la periodista Lara Siscar, se leyeron uno a uno los nombres de las 237 víctimas mortales.

En el funeral participaron numerosas autoridades nacionales y autonómicas. Los Reyes Felipe y Letizia, junto al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, saludaron a los representantes de las asociaciones de víctimas, presentados por la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. El rey Felipe le dedicó unas palabras a los familiares presentes y pidió investigar y aprender de lo ocurrido para que no se repita.

FUNERAL DE ESTADO INSULTOS

Gritos de "fuera" y "asesino" dirigidos a Mazón

El ambiente previo al acto estuvo cargado de tensión. Algunos asistentes lanzaron gritos como “fuera”, “asesino” o “has matado a mi hermana”, dirigidos al presidente Mazón, aunque también hubo alguno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Otros asistentes reclamaron respeto y silencio: “Esto es un funeral, manifestaos en las manifestaciones, no aquí”, se escuchó entre el público.

Al final de la ceremonia, se escuchó el "Mazón dimisión" por parte de familiares, que añadieron más insultos al dirigente del PP.

El saludo entre Sánchez y Mazón, que se produjo instantes antes del inicio del acto, fue breve y distante, reflejando la frialdad institucional entre ambos.

El jefe del Ejecutivo llegó acompañado por la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el presidente del Senado, Pedro Rollán; y la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló.

Por parte de las comunidades afectadas, Mazón ocupó la tercera fila junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, mientras que el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, no pudo desplazarse a Valencia debido a las fuertes lluvias registradas este miércoles en su territorio.

Temas:

dana Reyes pedro sánchez Mazón Funeral

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos