Pablo De Ambrosio en familia
Pablo De Ambrosio en familia
Con el tiempo le hicieron caso. En 2023 De Ambrosio empezó a dirigir a la sub 19 del club. El año pasado, el club había caído por primera vez a su historia a la Divisional C tras perder un playoff con el modesto Potencia.
Ese partido se jugó en el Parque Olímpico de Rampla Juniors. De Ambrosio vio el partido con su padre y lloró como hincha del club el descenso. En la penúltima fecha del torneo de la Segunda División Profesional volvió a esa cancha y logró un 1-0 ante Rampla que fue un paso clave para el ascenso y otro determinante para el posterior descenso de Rampla Juniors, que por primera vez cayó a la C.
Agustín De Ambrosio y Pablo De Ambrosio
Agustín De Ambrosio y Pablo De Ambrosio
En 2024, De Ambrosio fue promovido a ayudante técnico del Tola Julio César Antúnez. Pero su ciclo en la C apenas duró dos partidos. Por eso volvió a dirigir a la sub 19 y también a la sub 17.
Cuando el equipo perdió la primera posibilidad de ascenso ante Artigas, la SAD decidió cesar a Hugo Bernal y encomendarle la dirección técnica del primer equipo de cara a la final del Torneo Clausura ante Bella Vista. Central ganó 2-1 y pasó a la final contra Villa Española, campeón del Torneo Apertura. Le ganó por penales y así volvió a la B.
Para dirigir en Segunda puso como única condición que en el plantel siguieran el golero brasileño Rodolfo, Alejandro Villoldo, Ignacio Panzariello y Raúl Tarragona.
"Después del Competencia nos dimos cuenta que estábamos para más. Yo hice el clic cuando nos trajimos cuatro puntos de la visita a Tacuarembó y a Artigas", contó De Ambrosio.
En la recta final, Central Español fue una máquina de ganar, mientras Tacuarembó se caía y llegó a la última fecha, contra Albion, con chances de ser campeón. Empataron y subió como segundo.
Mascota de Paulo Silas
En 1990, el brasileño Paulo Silas, mundialista con Brasil en México 1986 e Italia 1990, campeón del mundo sub 20 en Unión Soviética 1985 siendo mejor jugador del torneo, y campeón de América en 1989, llegó a Uruguay para jugar en Central Español.
Fue todo una rareza en la historia del fútbol uruguayo. Central Español se había prestado para hacer un pase puente de Sporting Lisboa a Cesena y cuando el mismo se trancó, el jugador llegó a Uruguay para no quedar parado.
Jugó contra Rentistas, Progreso y Cerro marcando tres goles hasta que se destrabó su llegada a Italia.
En uno de esos partidos, De Ambrosio salió como mascota de Central Español y pudo sacarse una foto con un crack de talla mundial.
Pablo De Ambrosio y Paulo Silas
Pablo De Ambrosio y Paulo Silas
Posteriormente jugó en las formativas del club acunando el sueño de llegar a Primera. Hizo Séptima y Sexta, pero abandonó. Fue dirigido por Adán Machado. Con el tiempo hizo un último intento. Tenía 17 años y se sumó a la Tercera dirigida por Fabián Coito. Pero se dio cuenta que no tenía el nivel para llegar a ser profesional. Jugaba como centrodelantero.
Su padre era presidente de las formativas del club y con el tiempo llegó a ser vicepresidente.
"La idea es continuar en Primera. Sería un sueño dirigir al club en el lugar donde históricamente debe estar Central. Creemos que podemos ser dignos competidores en la categoría", expresó.
A la hora de recordar jugadores del club nombra en primer lugar a Maximiliano Castro y luego a Enzo Azambuya, Omar Pérez y a los que cuando era niño, como Diego Demarco o el Canica Gustavo Da Silva. Como entrenador recuerda especialmente al Tola Antúnez con el que se dio el gusto de dirigir en un par de partidos.
Un cuerpo técnico con savia nueva
En 2014 hizo el curso de entrenador en la ACJ y siempre estuvo vinculado con el fútbol amateur, como jugador y también como entrenador.
"Para armar el cuerpo técnico me rodeé de gente de mi confianza, que tuvieran buenas condiciones y que no hayan tenido oportunidades en el fútbol uruguayo", contó.
Fue así que Fausto Corbo se convirtió en su ayudante técnico. Llegó desde el fútbol femenino de Boston River.
Alfonso Carluccio fue su segundo ayudante y encargado de videoanálisis. Solo había estado en Uruguay Montevideo.
Diego Pizzani fue su preparador físico. También había trabajado en el celeste de Pueblo Victoria como segundo profe.
Agustín Marandino, el otro PF, ya había desempeñado ese cargo en la Primera de Central en 2023 con Gianni Michelini de entrenador.
Faltando dos meses para el final de la temporada, Pizzani se fue por razones personales y tomó su lugar Nathan Perla quien trabajó en colegios y ligas amateurs. Central nombró al mismo tiempo, como profe institucional, a Gastón Birriel, expreparador físico del Wanderers de Antonio Pacheco.
"Fuimos creciendo todos juntos, con mucho ensayo-error, muy buenas planificaciones y mucho trabajo, tanto en lo físico y técnico como en lo táctico, dándole lo mejor al jugador y la mayor cantidad de herramientas para salir a jugar los partidos", expresó el DT.
De Ambrosio confesó que mira mucho fútbol, pero que no tiene una referencia específica como entrenador. "De todos miro y rescato cosas. Te puede gustar Guardiola, pero si no tenés la clase de jugadores que él tiene no vas a poder replicar su estilo de juego. En esta profesión hay que mutar permanentemente y adaptarte a la base de jugadores que tenés".
Cada vez que tiene posibilidad sigue sumando cursos a su formación. Ya hizo gerencia deportiva y videoanálisis en Conmebol.
"Es una locura, en tan poco tiempo haber marcado la historia del club, es todo muy loco y me llena de orgullo".
Su radiografía al plantel de Central Español
20251026 El plantel de Central Español celebró el regreso a Primera división luego de 12 años y medio
El plantel de Central Español celebró el regreso a Primera división luego de 12 años y medio
Rodolfo, 34 años, golero: Golero brasileño ex Fluminense y Athletico Paranaense. "Yo le digo que es San Rodo. Por lo que es como profesional, por su trayectoria, es un gran golero y tenerlo es muy gratificante porque transmite seguridad al cuerpo técnico y a sus compañeros y eso ayuda mucho. Fue clave es un referente y junto a Luis Mejía es el mejor golero que hay en el fútbol uruguayo".
José Arbio, 22, golero: Golero suplente, llegó de River Plate. Campeón del mundo sub 20 en 2023.
Luciano Fernández, 23, lateral derecho: Juvenil de Peñarol que llegó a jugar en Primera en pretemporada. "Yo lo conocía, pero él no me conocía. Sabía que iba a ser una pieza importantísima para este equipo, le pedí que confiara en venir, no estaba muy convencido pero el otro día hablamos y me agradecía por la confianza que le tuve".
Mateo Cantera, 24, lateral derecho: "La peleó y nunca bajó los brazos, fue clave en los últimos partidos, fue excepcional".
Ernesto Aramburú, 26, zaguero: "Venía del año pasado y es un jugador fundamental en la defensa".
Mateo Urrutia, 22, zaguero: "Vino de Montevideo City vino Torque el año pasado, jugó hasta que se lesionó lo que le hizo perder algo de pie en el equipo".
Alex Sabella, 21, zaguero: Llegó a préstamo de Defensor Sporting. "No tuvo minutos, pero es un jugador joven con buen potencial".
Logan Ponce, 23, zaguero: Llegó a mitad de año como parte del arreglo del pase del colombiano Geiner Martínez a Juventud. "Ya había jugado la temporada pasada con nosotros. Aportó mucha calidad para la defensa y si bien perdimos con la salida de Geiner, ganamos con sus notables aportes".
Lautaro Gandulfo, 21, lateral izquierdo: "Vino de City Torque este año, hizo formativas de Nacional y Torque, disputó el puesto y cuando le tocó entrar lo hizo bien, se afianzó y se ganó la titularidad hasta lesionarse con un desgarro"
Juan Ignacio Dupont, 21, lateral izquierdo: "Es un loco de la guerra, en todos los entrenamientos demostraba que estaba para jugar cuando se le diera la oportunidad y cuando la tuvo, demostró estar a altura. Una lesión de talón lo dejó afuera dos meses. Recién pudo volver al final".
Alejandro Villoldo, 36, lateral izquierdo: "Un capitán, un amigo, un referente, charlamos mucho el año pasado. Su eslogan dice 'primero lo humano', siempre va con su bandera y eso es Central, lo humano por encima de todo. Fue importantísimo para el grupo priorizar eso porque a partir de esa premisa empezamos a caminar todos juntos. Lo usamos más de zaguero que de lateral y nos dio muchas soluciones".
Isaac Méndez, 24, volante central: "Es de Miramar Misiones y jugó la primera mitad del año en Miramar Misiones. Llegó a mitad de año para dar una mano en le medio".
Guillermo Gandolfo, 23, volante central: "Pieza clave, fue el mejor 5 de la divisional, teníamos ahí a Juber Pereira por el que había apostado en las finales del año pasado sin que hubiera tenido minutos antes. En 2024 había estado en Uruguay Montevideo y llegó libre de River Plate. Ojalá se lo pueda retener en Primera, es un jugadorazo".
Juber Pereira, 22, volante central: "Cubrió el puesto de volante central pero es polifuncional: dio una mano de 5, en la zaga, cuando faltó algún zaguero, y de volante interior. Le encanta ser 5 definido, pero le dije que se sintiera con confianza de que si el técnico lo tiene como polifuncional eso debe tomarlo como algo muy positivo".
Franco Muñoz, 26, volante: "Llegó de Wanderers de Santa Lucía y fue de menos a más, hizo el trabajo sucio, demostró y fue creciendo de a poquito y terminó siendo pieza clave jugando la mayoría de los partidos en este torneo".
Nelson Alegre, 21, volante: "Estuvo el año pasado en la C pero esta temporada tuvo pocos minutos y participó en Copa AUF Uruguay"
Sebastián Viveros, 28, volante colombiano: "Llegó tras jugar la Copa Libertadores con San Antonio Bulo Bulo contra Peñarol, Olimpia y Vélez Sarsfield .Jugador de una clase tremenda, vino a dar una buena mano en momentos en que el equipo lo necesitó. Entró de buena manera y se acopló rápido al grupo. Muy agradecido de tenerlo".
Juan Manuel Jorge, 21, volante cedido por Defensor Sporting: "Vino para la última parte del año, se sumó muy bien al plantel, tuvo minutos titular o arrancando de suplente, muy contento de que haya confiado en venir".
Mateo Torres, 23, volante: "Llegó de Sportivo bella Italia, se lesionó, tuvo minutos en Copa AUF Uruguay, tiene un potencial bárbaro, es muy bueno técnicamente, pero le costó la vuelta de la lesión y la inserción a un equipo ensamblado donde siempre es difícil poder colarse".
Ignacio Panzariello, 35, volante: "Es un loco lindo, una de las almas del vestuario junto con Cantera, esa clase de jugadores que no pueden faltar en ningún vestuario. Le gusta jugar siempre, entrena a morir y entiende mucho el juego, hace lo que le pedís, lo entiende enseguida y demuestra siempre en cancha. Juega con pelota y sin pelota generando espacios, se merece festejar mucho este ascenso. Cuando hizo aquel golazo de larga distancia en el Tróccoli le decían que cómo le iba a pegar de ahí, que cuantos goles había jhecho así y él respondía: ' Si no le pego no voy a tener nunca ningún gol de ahí'. Siempre de buen humor bromeando y con la seriedad para los momentos necesarios. Referente".
Facundo De Cuadro, 24, volante: "Vino de Bella Vista, jugó en Copa AUF Uruguay y tuvo sus minutos en el Campeonato. Podía rendir más por las condiciones que tiene porque es un jugador interesante".
Ezequiel Peisino, 20 años: "Juvenil de Peñarol, con condiciones enormes. No tuvo posibilidad más que en Copa AUF Uruguay, pero tiene gran velocidad y un uno por uno determinante, pero justo ahí teníamos compañeros que estaban mejor para el momento".
Jairo Villalpando, 25, extremo: "Lo conocíamos porque ya ha jugado en Central, muy agradecido por creer y querer volver, tiene un sentimiento especial al club y fue pieza clave y determinante".
Kevin Alaniz, 22, volante: "Arrancó muy bien el año, esperaba mucho más de él porque juega más que la pelota, tuvo sus minutos de arranque con alguna intermitencia entrando en los segundos tiempos. Hubo otros mejeros que él en su puesto y fue quedando un tanto relegado, pero está en él que vuelva a ser lo que fue en su momento debutando en la Primera de Fénix con 16 años".
Facundo Yocco, 24 volante: "juvenil que hizo todas las inferiores en el club y que tiene un gran sentido de pertenencia, enorme, es un hincha más y en los momentos en que le tocó entrar lo hizo de gran manera como cuando hizo el gol del empate Albion".
Wagner Pinote, 25, extremo brasileño: "Llegó mitad de año desde Universidad San Vinto de Bolivia. Es muy rápido, tiene un uno contra uno muy bueno, pero no tuvo muchos minutos. En el Tróccoli contra La Luz la hicieron penal, pero teníamos jugadores con más conocimiento y no se le dieron los partidos como para meterlo. Tiene una velocidad única para esta divisional".
Fernando Camarda, 21, extremo: "El Tatú vino de Uruguay Montevideo y había estado en Boston River, nos sorprendió en las prácticas, era una locura por lo que jugaba y los goles que hacía, al principio le costó afianzarse, pero le dimos toda la confianza y nos terminó demostrando que no nos equivocamos porque fue determinante y demostró que está 100% a la altura. Tiene una humildad tremenda, ganas como pocos, y está bravísimo sacarle la pelota por su juego asociado y su explosión. Le falta para terminar de explotar pegarle más al arco y ser más egoísta en esos momentos".
Nicolás Campos, 20, centrodelantero: "Llegó de Boston River a mitad de año, es un atleta, posee un físico privilegiado. Llegó a un puesto donde teníamos a Raúl y Sequeira y donde también lo empezó a hacer bien Gonella, era muy difícil poder competir con tan poco tiempo contra jugadores que ya estaban consolidados".
Rodrigo Muniz, 24, extremo: "Llegó y a las dos semanas se desgarró, estuvo un mes y medio afuera, volvió y fue un jugador que demostró que por algo lo pedí. Sumó asistencias y goles, haciendo jugar mucho al equipo, estuvo parado un tiempo y llegó a Central como jugador libre".
Santiago Sequeira, 20, centrodelantero: "Vino de Boston River, aprendió mucho de Raúl. Tiene que encontrarse con el gol porque si no se hace difícil, pero mostró gran crecimiento en el año. Jugó con Raúl o lo sustituyó de muy buena manera".
Ignacio Gonella, 20, delantero: "Vino de City Torque, era el goleador de sus formativas, es el sobrino de Abel Hernández y me dio mucho en varias posiciones. Jugó de interior, de 9 y de enganche, es muy joven y tiene un potencial muy grande. Recién está empezando su carrera, es su primer equipo profesional y siempre estuvo a la orden".
Raúl Tarragona, 38, centrodelantero: "Es de otro planeta, un referente siempre, aporta a todos su experiencia, es pura entrega, una locura. Con el gol le costó al principio, pero luego terminó siendo determinante en encuentros en que solo Raúl aparece de esa manera. Excelente persona, conoce todos los secretos de las tres divisionales".
En la pretemporada, De Ambrosio descartó al argentino Rober Colucci, a Ulises Márquez y Martin Lencina a los que les dijo que no iban a tener oportunidad y que lo mejor para ellos era buscarse otro club.
Además, Cristofer Acuña, que se rompió los ligamentos cruzados el año pasado, no estuvo a la orden en este 2025. A mitad de año, además de Geiner Martínez se fue Agustín Santurio, a Deportivo LSM.