28 de octubre 2025 - 12:32hs

La Reserva Federal se dispone a tomar su próxima decisión sobre las tasas de interés el miércoles, incluso mientras continúa un bloqueo casi total de los datos económicos federales debido al cierre gubernamental. Sin embargo, el Departamento de Trabajo publicó el viernes un informe clave antes de su reunión: el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Dicho informe mostró que la tasa de inflación aumentó a un ritmo del 3% el mes pasado, menor de lo esperado, ya que el impacto de los amplios aranceles del presidente Donald Trump ha sido hasta ahora más moderado de lo previsto por los economistas.

Los economistas afirman que el informe de inflación más moderado probablemente abre la puerta a un recorte de tasas el miércoles. "Las preocupaciones sobre que los aranceles impulsen los precios al alza aún no se reflejan en la mayoría de las categorías", declaró Scott Helfstein, director de estrategia de inversión de Global X. "Nada en el dato de inflación debería impedir que la Fed recorte las tasas. Sí, los precios son más altos, pero no lo suficiente como para evitar que impulsen la economía", añadió.

Existe un 96,7% de probabilidad de que la Reserva Federal recorte su tipo de interés de referencia en 0,25 puntos porcentuales el miércoles, según CME FedWatch, que basa sus predicciones en los precios de futuros de fondos federales a 30 días.

Más noticias

La Fed tiene el llamado mandato dual de mantener bajos tanto la inflación como el desempleo. Cuando la inflación se dispara —como cuando alcanzó un máximo de 40 años del 9,1% en junio de 2022— la Reserva Federal eleva los tipos para encarecer los préstamos, lo que a su vez disuade a consumidores y empresas de gastar, moderando la inflación.

Sin embargo, un mercado laboral débil puede verse impulsado por tipos de interés más bajos, ya que a las empresas les resulta más fácil expandirse y contratar más trabajadores si es más económico pedir dinero prestado.

Cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció el mes pasado el primer recorte de 2025, indicó que el banco central estaba cada vez más preocupado por una fuerte desaceleración del mercado laboral. "En este mercado laboral menos dinámico y algo más débil, los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado", dijo en septiembre.

Tarjetas de crédito.webp

Cómo impacta en las tarjetas de crédito

Sin embargo, el informe mensual de empleo de septiembre no se publicó a principios de este mes debido al cierre federal. En un discurso pronunciado el 14 de octubre, Powell reconoció la interrupción de los datos, pero añadió que el banco central tiene acceso a "una amplia variedad de datos del sector público y privado que siguen disponibles".

El informe del IPC del viernes "debería mantener a la Fed centrada en el mercado laboral en cuanto a la trayectoria de la política monetaria a corto plazo. A falta del informe de empleo de septiembre, un recorte en octubre parece un hecho", señalaron los economistas de Bank of America en un informe de investigación del viernes.

Si bien un recorte de un cuarto de punto porcentual es relativamente pequeño, se produciría después de la reducción de septiembre, y los economistas también esperan que la Fed implemente un tercer recorte en su reunión de diciembre. En conjunto, esto significa que la tasa de referencia para fin de año podría ubicarse 0,75 puntos porcentuales por debajo de la de enero.

Esto ayudaría a reducir las tasas de las tarjetas de crédito y préstamos como las líneas de crédito con garantía hipotecaria (HELOC). Este tipo de productos crediticios se basan en la tasa preferencial, o la tasa de interés que los bancos se cobran entre sí, y que a su vez se basa en la tasa de referencia de la Fed.

hipotecas.jpeg

¿Momento de un crédito hipotecario?

Las tasas hipotecarias, por su parte, ya han bajado antes de la decisión de la Fed sobre las tasas. Si bien las tasas hipotecarias no las fija la Fed, están muy influenciadas por sus decisiones políticas, así como por las expectativas de los inversores del mercado de bonos sobre el crecimiento económico y la inflación.

La hipoteca fija promedio a 30 años cayó al 6,19% el 23 de octubre, marcando su nivel más bajo en un año, según Freddie Mac. Los compradores de viviendas podrían no experimentar un alivio mucho mayor, al menos en el corto plazo, dijeron los economistas.

"Las tasas hipotecarias han bajado notablemente antes de la reunión de la Fed, alcanzando su nivel más bajo en más de un año, pero nuevas caídas dependerán de los nuevos acontecimientos", señaló la economista jefe de Realtor.com, Danielle Hale, en un correo electrónico. "El mercado anticipa las decisiones de la Fed, lo que significa que el próximo recorte de tasas y varios más en los próximos meses ya están prácticamente descontados".

Temas:

Reserva Federal dinero tasas tarjetas de crédito hipotecas inflación empleo Crédito Hipotecario

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España