28 de octubre 2025 - 15:31hs

La Libertad Avanza y sus aliados desfilaron con claras sonrisas por los pasillos de la Cámara de Diputados, tras el batacazo del domingo. El kirchnerismo y la izquierda no contaban con los mismos ánimos y, en el caso de Unión por la Patria, la participación resultó un poco menor de lo que suele registrar en la Comisión de Presupuesto. La jornada estuvo marcada por la presencia de la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich.

Dicha reunión informativa estaba pactada para las 11 en el Anexo C del cuerpo. La funcionaria llegó puntual, pero no ingresó a la sala hasta que hubo quórum. "Hermosa mañana, ¿verdad?", exclamaban violetas y sus aliados mientras buscaban sus asientos; del bando opositor intentaban tomarlo con humor y no dieron demasiadas declaraciones.

"No hay seguridad sin desarrollo, ni desarrollo posible sin seguridad. A través del Programa Seguridad Productiva y otros programas, llevamos adelante el Protocolo Antibloqueo, garantizamos la continuidad operativa y la seguridad jurídica. Los resultados están a la vista: menos bloqueos, menos robos, menos pérdidas, más producción y menos piquetes", celebró la futura senadora.

Más noticias

En este sentido, añadió: “Agradecemos al Congreso las leyes que hoy nos dan certidumbre contra el crimen organizado: La ley Antimafia que ya se está aplicando. La ley de Reiterancia que pedimos a las provincias que adhieran porque es muy importante. El Registro Genético que avanza enormemente para que de cada preso, cada persona detenida, podamos tener su ADN. Legítima defensa ya tiene dictamen, régimen penal juvenil ya tiene dictamen. Y está para dictaminar la ley de Antibarras. Todas estas son muy importante y les pedimos colaboración.”

Patricia Bullrich sobre el escándalo de José Luis Espert y Fred Machado

Luego de dar un informe del ajuste en los fondos para seguridad y sobre control fronterizo, el diputado del FIT Christian Castillo le hizo una serie de consultas acerca de Pablo Grillo, el fotoperiodista herido de gravedad por agentes policiales durante un piquete, y también sobre Federico "Fred" Machado, el empresario investigado por narcotráfico que habría financiado la campaña de José Luis Espert en 2019 .

Sobre este último, Bullrich disparó: "No tiene una causa en Argentina. Cuando nosotros llegamos al Gobierno, Machado estaba detenido, preso por la policía de seguridad aeroportuaria, es decir, que estaba preso para extradición, no por haber cometido un delito en Argentina. ¿Qué hay antes de esa situación? Dos informes, que ya se los mandamos a la justicia".

machado

En esos dos informes, uno fue enviado en 2021 por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal que expone la situación del imputado, sus contactos; en un párrafo expresa que habría colaborado con la campaña de Espert del 2019. "Al enviar el informe nosotros a la Justicia, le abrimos un expediente administrativo al exdirector de la Dirección nacional de inteligencia criminal, porque no hay explicación que diga que haya judicializado una información. Se debe judicializar cuando se deriva a información de un delito, no lo hizo", señaló la ministra.

"Uno de los miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), un personal civil, tenía un carnet para manejar el auto de Fred Machado. ¿Qué hizo el director de la PSA en 2021 con ese personal que estaba con una tarjeta azul de la camioneta de machado? Nada. En consecuencia, se le abrió un expediente a esa persona de la PSA para que explique y se le envió a la Justicia", añadió.

De este modo, Bullrich dijo: "Nuestra situación respecto a Fred Machado fue seguir adelante con la tarea de extradición, llegó a la Corte Suprema de Justicia y está ya para ser enviado, y en noviembre viene una comisión Marshall para llevárselo a EE.UU.". Sus allegados llenaron la sala con aplausos.

"Tranquilo Castillo, tranquilo", le dijo Bullrich al diputado izquierdista, mientras este le consultaba también por Pablo Grillo y la represión policial. "Esto es una reunión de Presupuesto, no una interpelación. Sea más breve con las preguntas", le pidió Alberto "Bertie" Benegas Lynch, actual presidente de la Comisión de Presupuesto.

Patricia Bullrich y "Bertie" Benegas Lynch en Diputados.
Patricia Bullrich y

Patricia Bullrich y "Bertie" Benegas Lynch en Diputados.

Ante los gritos del legislador, Bullrich retrucó: "No tiene idea de nada, Castillo". Sobre Grillo, la funcionaria mencionó a los "militantes que hicieron bosta el Congreso". "Levantaron veredas, tiraron piedras y nosotros no lo permitimos. Los 200 policías que fueron heridos, que perdieron los ojos, estuvieron internados, ¿no valen? ¿Algunas vidas valen y las de ellos no? Si tiran piedras, vamos a actuar una y otra vez", sentenció.

También mencionó a Alejandra Vidal, de Lácteos Vidal S.A., que se convirtió en una figura de investigación por presuntos vínculos con el empresario Machado. Todo habría surgido por una serie de transferencias entre empresas radicadas en Florida, Estados Unidos, con las de la familia.

"Como Mayol, Sancor, otras nueve empresas importantes y otras 60 empresas lácteas, ayudamos a que una de las firmas importantes de nuestro país no terminara destruida por los sindicatos depredadores", disparó Bullrich, y mencionó: "La conozco a Alejandra, ese rumor de que conoce a Fred Machado es un invento. También es un invento que haya puesto plata en mi campaña, tiene el reporte de todas las personas que aportaron en mi campaña y no lo hizo Alejandra, y si lo hubiese hecho es una empresaria privada, estamos con los que dan trabajo, no con los que destruyen trabajo".

La presentación de Bullrich y la nueva ley de violencia de género

"Presentamos un presupuesto total de $7,8 billones destinados a profundizar las políticas de mejora continua”, mencionó la ministra. "Llevamos adelante el plan de inversión más grande de la última década, que permitió subir los montos destinados a los miembros de las Fuerzas de Seguridad y su equipamiento. No es un dato menor".

"El Presupuesto que recibimos hace unos años y que fue incrementado, apenas alcanzaba para comprar chalecos antibalas. Hoy las fuerzas cuentan con equipamiento completo, moderno y operativo. Incorporamos al Servicio Penitenciario Federal a la órbita del Ministerio de seguridad", indicó.

Bullrich

Patricia Bullrich sobre el Presupuesto 2026.

Sobre el narcotráfico, y precisamente en coordinación con el gobierno de Santa Fe, aseguró que en un año y medio, lograron una presencia importante y una reducción de homicidios: "El Plan Bandera devolvió seguridad y esperanza de que es posible dar esta batalla. Cuando el estado se organiza, el crimen retrocede, y esto lo hicimos en conjunto el gobierno nacional con el provincial. Muchas gracias, Rosario".

También dio cifras de asesinatos. "Hay cifras que para nosotros duelen, pero dan esperanza. Hemos reducido los homicidios dolosos; en 2023 la tasa era de 4,4%, en el 2024 de 3,8% y este año está bajando, hasta este momento".

"En 2024, hubo 313 mujeres asesinadas sobre 1600 personas asesinadas. En lo que va del 2025, el primer semestre fueron 126, este año vamos a bajar la tasa de muertes de mujeres de 1,3 al 1, la más baja de la historia argentina. Esto fue una planificación, vimos que el 90% de los homicidios intencionales ocurren en el 10% de los municipios del país. Tenemos una presencia inteligente", mencionó Bullrich. Bajo este contexto, mencionó que enviará al Congreso un proyecto de ley contra la violencia de género pero bajo un enfoque intrafamiliar.

Temas:

Patricia Bullrich Fred Machado Congreso Cámara de Diputados

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos