Adiós a las temperaturas moderadas y el tiempo soleado que predominaron en casi toda España en las últimas horas.
Este sábado entra el primer gran temporal del invierno, que dejará nieve, lluvia, viento y oleaje en buena parte de la Península y Baleares, en un fin de semana de fuerte movimiento turístico marcado por el puente de la Constitución.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió un aviso especial con motivo del temporal, que arranca mañana sábado, 7 de diciembre, y se extenderá hasta el martes 10 y viene impulsado por la interacción del anticiclón atlántico con una borrasca que está sobre Europa central.
Debido al carácter ártico de la masa de aire que penetrará por el norte peninsular, se espera un descenso notable de las temperaturas y nevadas en amplias zonas de la mitad norte peninsular.
Sábado
Este sábado se esperan nevadas significativas en los Pirineos y cordillera Cantábrica, con una cota de nieve que durante la segunda parte del día descenderá hasta los 900 – 1000 metros, e incluso hasta los 500 - 600 metros al final del día en estas zonas.
El temporal vendrá acompañado de rachas muy fuertes de viento, que podrían superar los 100 kilómetros/hora en el nordeste peninsular, en zonas altas del resto de la mitad norte y en Baleares, sin descartar que también puedan darse en zonas altas de la mitad sur de la Ibérica.
Además, se espera temporal costero en el mar Cantábrico, que se extenderá durante la segunda mitad del día al mar Balear.
La Aemet tiene en aviso naranja para este sábado el litoral de Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Baleares por mala mar, y Pirineos y la cordillera cantábrica por nevadas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AEMET_Esp/status/1865006431855898827&partner=&hide_thread=false
Domingo
Será a partir del domingo 8 cuando esta masa de aire frío llegue al resto de la Península y Baleares, provocando un descenso térmico generalizado, que será notable en zonas amplias.
El escenario más probable es que las nevadas afecten a otros sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, con una baja probabilidad de que se extiendan a zonas aledañas de la meseta norte.
La cota de nieve se situará el domingo entre los 500 a 700 metros en el noreste peninsular, 800 a 1000 metros en el resto de la mitad norte; y donde más abundantes serán es en la cordillera Cantábrica y Pirineos.
El temporal marítimo continuará en el mar Cantábrico y mar Balear, intensificándose el temporal de viento en estas zonas.
Lunes y Martes
A partir del lunes 9 de diciembre se espera que continúe este episodio invernal y que las nevadas se extiendan a otras zonas altas de la mitad sur, con cotas de nieve que durante el lunes y el martes podrían mantenerse bajas.
Se esperan acumulados de más de 40 centímetros en zonas aledañas de montaña de la cordillera Cantábrica y Pirineos por encima de 1.200 metros.
El escenario más probable es que el temporal marítimo en las zonas mencionadas y las rachas muy fuertes de viento tiendan a remitir progresivamente durante el lunes y el martes.
A partir del martes, con mayor incertidumbre, continuará el episodio invernal con cotas de nieve relativamente bajas, pero con nevadas menos significativas que los dos días anteriores.