Contexto
¿Qué llevó a esta demanda contra Anthropic?
La demanda fue presentada el año pasado por tres autores: Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson. Acusaron a Anthropic de haber usado versiones pirateadas de sus libros, junto con millones de otros, para entrenar su chatbot Claude y construir un negocio multimillonario. Un fallo judicial de junio confirmó que la empresa tenía una biblioteca central con más de siete millones de libros pirateados.
¿Qué diferencia hay entre el uso de material con derechos de autor y el material pirateado en el juicio?
En su decisión, el juez William Alsup determinó que el uso de los libros de dichos autores para entrenar los modelos de IA de Anthropic era "extremadamente transformador" y, por lo tanto, permitido bajo la ley de EEUU, considerándolo "uso justo". Sin embargo, el magistrado rechazó la solicitud de Anthropic de desestimar el caso porque la compañía adquirió el material de fuentes piratas. El juicio estaba programado para diciembre para determinar los daños por la piratería.
¿Qué establece el acuerdo?
El acuerdo de 1.500 millones de dólares cubre aproximadamente 500.000 libros, lo que se traduce en unos 3.000 dólares por obra, cuatro veces la indemnización mínima legal por daños y perjuicios según la ley de derechos de autor de Estados Unidos. Además establece que la compañía destruirá los archivos pirateados y cualquier copia derivada de ellos. No obstante, la empresa conserva los derechos sobre los libros que compró y escaneó legalmente.
¿Qué repercusión tuvo la resolución del caso?
Los abogados de los demandantes calificaron el acuerdo anunciado el viernes como "el primero de este tipo en la era de la inteligencia artificial". "Proporcionará una compensación significativa (...) y establece un precedente que requiere que las empresas de IA paguen a los propietarios de derechos de autor", dijo el abogado Justin Nelson, que representa a los autores, según recogió BBC. "Este acuerdo envía un mensaje contundente a las empresas de IA y a los creadores por igual de que tomar obras con derechos de autor de estos sitios web piratas está mal", añadió.
OpenAI - ChatGPT - AP.jpg
AP
¿Qué otras empresas están enfrentando demandas similares?
El acuerdo de Anthropic e. Además llega en un momento en que otras grandes empresas tecnológicas como OpenAI, Microsoft y Meta también enfrentan demandas por presuntas violaciones de derechos de autor. Estas compañías han sido acusadas de usar material con derechos de autor, como artículos de noticias y libros, para entrenar sus sistemas de IA generativa.
Cómo sigue
Se espera que la liquidación de 1.500 millones de dólares de Anthropic sea aprobada por el juez Alsup, lo que dará lugar a la distribución de fondos a los autores afectados. Aunque el acuerdo no establece un precedente legal vinculante para otros casos, es probable que influya en los resultados de las demandas pendientes contra otras empresas de IA.