Broadcom, conocida por sus componentes para data centers, ha logrado superar el billón de dólares en capitalización de mercado. Esto sigue a un informe de ganancias que reveló un crecimiento del 220% en ingresos por chips de inteligencia artificial (IA) en comparación con el año anterior.
La empresa se especializa en ASICs, chips diseñados para tareas específicas que están ganando popularidad. Broadcom, junto con empresas como Marvell, lidera esta tendencia en un momento en que las compañías tecnológicas buscan alternativas a Nvidia.
¿Por qué los ASICs ganan terreno?
Nvidia domina el 90% del mercado de chips de IA avanzados con sus GPU multipropósito. Sin embargo, depender de un solo proveedor genera inquietud entre empresas como Amazon y Google. Esto las impulsa a desarrollar chips a medida con socios como Broadcom.
Los ASICs ofrecen ventajas clave, como mayor rendimiento y costos optimizados, según Morgan Stanley. Este mercado crecerá a casi 22.000 millones de dólares el próximo año, duplicando su valor actual.
Broadcom y los gigantes tecnológicos
Empresas como Amazon, Google, OpenAI, Apple y ByteDance están desarrollando chips personalizados con Broadcom. AWS, por ejemplo, utiliza sus chips Trainium, mientras que Google recurre a Broadcom para producir sus Tensor Processing Units (TPUs).
El crecimiento de los ASICs permite a estas empresas negociar en mejores términos con Nvidia al diversificar sus proveedores. Sin embargo, analistas anticipan que los chips personalizados complementarán, pero no reemplazarán, las GPUs de Nvidia, apunta Business Insider.
La posición de Nvidia frente al crecimiento de Broadcom
Aunque Broadcom gana relevancia, Nvidia sigue siendo dominante. Su presupuesto en investigación y desarrollo asegura que sus GPUs estén a la vanguardia tecnológica. Además, sus productos más antiguos, ahora más asequibles, compiten con ASICs en costo-beneficio.
Morgan Stanley señala que los ASICs necesitarán un desarrollo acelerado para mantenerse competitivos frente a las GPUs de Nvidia. Sin embargo, la capacidad de los proveedores de servicios en la nube para negociar dependerá en gran medida del éxito de sus chips personalizados.
Otros actores también están emergiendo en el mercado de chips personalizados. Empresas como Marvell, MediaTek y Alchip Technologies están ganando terreno. Además, fabricantes como TSMC se benefician de la creciente demanda por ASICs a medida que los pedidos de gigantes tecnológicos se incrementan.