El mercado de coleccionistas de monedas siempre ha sido un espacio donde pequeñas piezas de metal pueden transformarse en verdaderos tesoros. Recientemente, una moneda estadounidense ha causado revuelo, y no precisamente por su diseño o antigüedad, sino por un detalle que la hace única y extremadamente valiosa, llegando a costar 300.000 dólares.
Pero, ¿qué es lo que hace que esta pieza sea tan especial? La respuesta radica en un error de fabricación que la convierte en una auténtica rareza y objeto de deseo entre coleccionistas. ¿Sabes de qué moneda hablamos? Toda la información, al detalle, a continuación.
La moneda estadounidense que vale más de 300.000 dólares en las subastas numismáticas
Se trata de un centavo de dólar estadounidense de 1958, que ha alcanzado precios superiores a los 300.000 dólares. Este centavo de 1958, que lleva el rostro de Abraham Lincoln en el anverso, presenta una doble impresión de las letras y números, un detalle que la convierte en una de las monedas más buscadas y valiosas del siglo XX.
Para identificar si tienes este valioso centavo de dólar, debes prestar atención a varios detalles específicos:
- Año de acuñación: 1958.
- Imagen en el anverso: rostro de Abraham Lincoln.
- Error de acuñación: doble impresión en la palabra “Liberty” y en el lema “In God We Trust”.
6wt6k53a.png
El centavo de dólar de 1958 puede valer más de 300.000 dólares debido a un error de acuñación.
www.pcgs.com
- Duplicación en la fecha: especialmente visible en el número ocho del año.
- Valor nominal: un centavo de dólar (USD 0,01).
Este error en la acuñación no solo es raro, sino que ha sido certificado por la Corporación de Aceptación Certificada (PCGS), lo que asegura su autenticidad y estado de conservación, elevando su valor en el mercado de subastas.
1.jpg
Solo existen dos ejemplares certificados de este centavo de 1958 con el rostro de Abraham Lincoln.
www.pcgs.com
La importancia de la certificación y su impacto en el valor de la moneda
El valor de este centavo de 1958 no se limita únicamente al error de acuñación. La certificación es un factor clave que influye en su precio. Hasta la fecha, solo se han confirmado dos ejemplares de esta moneda, ambos certificados por PCGS, uno con una calificación de 64 sobre 70 puntos, lo que indica un excelente estado de conservación.
Esta certificación garantiza que la moneda es auténtica y de alta calidad, lo que ha permitido que su valor supere los 300.000 dólares en subastas. Si tienes una moneda similar, obtener una certificación puede ser el primer paso para convertirla en una valiosa pieza de colección.