Contexto:
¿Qué son las ganancias no-GAAP?
Las ganancias no-GAAP son métricas que las empresas utilizan para mostrar su rendimiento financiero ajustado, excluyendo elementos excepcionales o no recurrentes. Estas métricas permiten a los inversores ver el desempeño "limpio" de la empresa, sin distorsiones por factores como fluctuaciones en el valor de activos, compensación en acciones o pérdidas extraordinarias.
¿Por qué la SEC presta atención a las ganancias no-GAAP?
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) examina las métricas no-GAAP porque pueden ser manipuladas para mostrar un desempeño financiero más favorable del que realmente tiene la empresa. Si una empresa excluye ciertos gastos de forma inconsistente, puede estar engañando a los inversores. En el caso de Tesla, la SEC podría vigilar las fluctuaciones de sus criptomonedas, ya que estas pueden influir de manera significativa en los resultados financieros de la empresa.
¿Tesla siempre ha tenido participación en criptomonedas?
Tesla compró criptomonedas, principalmente Bitcoin, en 2021, como una forma de diversificación de su tesorería. Sin embargo, en 2022 la empresa vendió una parte significativa de esos activos, lo que hizo que las fluctuaciones en el valor de las criptomonedas ya no tuvieran un impacto tan grande en su balance. A pesar de esto, la volatilidad de los precios de las criptomonedas sigue afectando las métricas financieras de Tesla, especialmente en cuanto a sus ganancias ajustadas.
¿Por qué Tesla excluyó las pérdidas por criptomonedas de sus ganancias no-GAAP?
Tesla excluyó US$97 millones en pérdidas relacionadas con criptomonedas para presentar un desempeño financiero más favorable en sus ganancias ajustadas. Esta exclusión no es inusual, ya que las empresas a veces ajustan sus métricas para eliminar los efectos de eventos o fluctuaciones no recurrentes. Sin embargo, la SEC sigue de cerca estos ajustes para asegurar que no se realicen de forma engañosa.
Cómo sigue:
Tesla continuará enfrentando presión regulatoria, especialmente si las criptomonedas vuelven a experimentar una subida significativa de valor. Si esto ocurre y la empresa decide excluir esas ganancias de sus informes financieros, la SEC podría intervenir para garantizar que no se distorsione la presentación de los resultados. Además, la nueva norma que obliga a las empresas a valorar las criptomonedas a precios de mercado podría aumentar la volatilidad en los informes financieros de Tesla. Esto afectará especialmente sus ganancias ajustadas, lo que podría generar más escrutinio de los reguladores y de los inversores, quienes buscan claridad en cómo las fluctuaciones del valor de los activos digitales se reflejan en los resultados financieros.