Contexto
¿Qué es lo que hay detrás de esta fusión entre Paramount y Skydance?
La fusión de 8.000 millones entre Paramount y Skydance combina dos gigantes del entretenimiento con el objetivo de crear un imperio más grande y competitivo. Paramount, que controla una importante cadena de televisión como CBS, está buscando adaptarse a las nuevas demandas del mercado, incluyendo la expansión de su oferta de contenido digital a través de su servicio de streaming, Paramount+. Skydance, por su parte, aporta una sólida base en la producción de cine y televisión. La inversión proviene de un consorcio liderado por el fundador de la compañía, David Ellison, y RedBird Capital. Ellison es el hijo del multimillonario fundador de Oracle, Larry Ellison, cercano a Trump.
Donald Trump - 28-5-25 - AP.jpg
AP
¿Cómo se vincula la demanda de Donald Trump con este acuerdo?
La demanda de Donald Trump contra CBS por la edición de una entrevista a la entonces vicepresidenta y candidata presidencial demócrata Kamala Harris en 60 Minutes durante la campaña de 2024 puso presión sobre Paramount. Trump acusó a CBS de manipular la entrevista para perjudicarlo. Esta controversia alcanzó un punto culminante cuando Trump demandó a la cadena por 20.000 millones de dólares y, a pesar de las críticas sobre la independencia editorial, Paramount acordó pagar 16 millones de dólares a Trump. Este acuerdo, según algunos críticos, podría interpretarse como un intento de suavizar las tensiones políticas para asegurar la aprobación del acuerdo de fusión.
¿Qué impacto ha tenido este pago en la percepción pública?
El pago a Trump generó un fuerte rechazo por parte de muchos sectores, que lo vieron como una forma de "soborno" para asegurar la aprobación del acuerdo. La senadora Elizabeth Warren y otros críticos sugirieron que este tipo de acuerdos refuerzan la percepción de que las grandes empresas se someten a la política para obtener favores. Además, dentro de CBS, los cambios y tensiones en torno al manejo editorial del programa 60 Minutes también levantaron preocupaciones sobre la independencia de los medios dentro del conglomerado.
Stephen Colbert CBS Late Show
ANGELA WEISS / AFP
¿Qué relación tiene la cancelación de The Late Show de Colbert con la fusión?
La semana pasada, CBS anunció que a partir de mayo de 2026 ya no emitirá The Late Show, conducido por Stephen Colbert, franquicia histórica iniciada en 1993 por David Letterman. En su programa, Colbert, un crítico habitual de Trump, fustigó el acuerdo de la cadena con el mandatario y lo calificó de "gran soborno". Por su parte, los ejecutivos de Paramount y CBS emitieron un comunicado en el que afirmaron que la cancelación era "una decisión puramente financiera ante el difícil panorama de la franja horaria nocturna".
¿Cómo se posiciona la FCC sobre esta operación de fusión?
La FCC aprobó la fusión con una votación de 2-1. "Los estadounidenses ya no confían en que los medios de comunicación tradicionales informen de manera completa, precisa y justa. Es hora de un cambio", afirmó el presidente de la FCC, Brendan Carr, que defendió la fusión en un comunicado. Carr dijo que Skydance se comprometió por escrito a garantizar que la programación de la nueva compañía cuente con una diversidad de perspectivas políticas e ideológicas. En tanto, la comisionada opositora, Anna Gomez, criticó la influencia de la administración Trump en el acuerdo y lamentó lo que consideró una rendición de Paramount. "Por desgracia, será el pueblo estadounidense quien, en última instancia, pague el precio de sus acciones", señaló, según recogió la agencia AP.
Cómo sigue
Con la aprobación de la FCC, la fusión entre Paramount y Skydance parece encaminada a cerrarse en los próximos meses. A medida que la nueva entidad se reorganiza, se anticipan cambios significativos en su estructura y estrategia, especialmente bajo el liderazgo de David Ellison, quien será el CEO del conglomerado reestructurado. Se espera que uno de los principales focos de esta reestructuración sea mejorar la competitividad de Paramount+ frente a otros gigantes del streaming como Netflix y Disney+.