El IPC resultó marcadamente alto esta mañana. Sin embargo, también lo hicieron las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, dando señales contradictorias a los mercados. En concreto, el IPC subyacente fue de 0,346% o 3,11% interanual, mientras que el IPC general fue de 0,382% o 2,94% anualizado. Las solicitudes iniciales de desempleo (IJC) fueron de 263.000 frente a las 235.000 esperadas.
El IPC subyacente apenas ha mejorado en el último año y ahora se ubica nuevamente por encima del 3%, después de haber bajado a la zona alta del 2% durante el primer trimestre de este año. Más preocupante aún, la cifra anualizada a tres meses se acerca al 4%, mostrando que la tendencia va claramente en la dirección equivocada.
Incluso el reciente punto positivo en materia de inflación, el OER (Owner’s Equivalent Rent, alquiler equivalente del propietario), fue más alto de lo esperado: 0,381 o 4,0% anualizado. El OER venía descendiendo debido al aumento del suministro de viviendas (en EEUU los nuevos hogares tienen ahora un stock de 9,2 meses), y la apreciación de los precios de las viviendas está mostrando una leve tendencia negativa en varias zonas del país. Sin embargo, la cifra de hoy todavía está lejos del promedio de 3% de OER que vimos en 2021.
La postura de la Fed
La Fed se ha pintado claramente en una esquina. El presidente Jerome Powell se compromete a combatir la cada vez más evidente desaceleración del mercado laboral con recortes de tasas, mientras ignora la otra mitad de su doble mandato: precios estables, o más específicamente, una inflación del 2%. El IPC subyacente ha estado de manera sostenida por encima del objetivo del 2% de la Fed durante 4,5 años, con la tendencia incluso al alza desde aquí.
Jerome Powell - 7-5 - AFP.jpg
El presidente de la Fed, Jerome Powell
AFP
No creemos que el 2% se alcance por varios años más, salvo en caso de recesión, que si bien siempre es posible por choques externos, está lejos de ser nuestro escenario base.
Si bien sabemos que la medida de inflación preferida de la Fed es el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) subyacente, muchos factores en el dato de IPC de hoy lamentablemente terminarán filtrándose en el PCE subyacente. Debido a esto, es probable que el PCE subyacente también se ubique en 3% o más a finales de este mes, lo que sería la primera lectura con un “3” inicial en 17 meses (marzo de 2024). Una vez más, moviéndose claramente en la dirección equivocada.
Normalmente, un dato de IPC mayor al esperado como el de hoy provocaría una venta en el mercado de bonos, pero debido a que las solicitudes de desempleo fueron peores a lo esperado, el mercado de bonos se está enfocando en esa cifra y subiendo levemente. No sorprende que la curva de rendimientos continúe empinándose, mientras los mercados anticipan un recorte de tasas de la Fed la próxima semana, a la vez que se mantienen muy atentos al preocupante entorno inflacionario.