La administración de Donald Trump da un paso más en sus políticas activas para expulsar inmigrantes indocumentados. Ya consolidada esa etapa, ahora el trumpismo pretende que los sin papeles se "autodeporten" de EEUU. Y que inmediatamente después lo comuniquen por medio de la aplicación CBP Home.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) quiere que los inmigrantes se autoexpulsen voluntariamente enviando su foto, ubicación e información biográfica. El DHS anunció la puesta en marcha de la nueva función en la aplicación CBP Home, que permite a los migrantes compartir documentos de viaje. Así, la función permite a los migrantes compartir su ubicación con el gobierno para demostrar que salieron de Estados Unidos.
"Lanzamos la aplicación CBP Home para dar a los extranjeros una manera fácil de salir ahora y autodeportarse para que todavía puedan tener la oportunidad de regresar de manera legal y correcta en el futuro y vivir el sueño americano. El incentivo es claro. Si no se autodeportan, los encontraremos, los deportaremos y no volverán", explicó la secretaria adjunta del DHS Tricia McLaughlin.
Lanzamos la aplicación CBP Home para dar a los extranjeros una manera fácil de salir ahora y autodeportarse para que todavía puedan tener la oportunidad de regresar de manera legal y correcta en el futuro y vivir el sueño americano Lanzamos la aplicación CBP Home para dar a los extranjeros una manera fácil de salir ahora y autodeportarse para que todavía puedan tener la oportunidad de regresar de manera legal y correcta en el futuro y vivir el sueño americano
"Más seguro y ahorra dólares"
Vocera del Departamento Seguridad Nacional, McLaughlin lo afirmó en una llamada de prensa de la que participó El Observador USA. La funcionaria dijo que los migrantes que usen la app deben enviar imágenes de su cara. Los "aliens", tal como los denomina el gobierno, deben encontrarse al menos a cinco kilómetros de Estados Unidos para usar la función.
Ante la consulta de El Observador USA sobre la cantidad de autodeportaciones que planean generar con CPB Home, la funcionaria de Trump respondió: "Estamos intentando incentivar al mayor número posible de personas que se encuentran aquí ilegalmente para que lo utilicen".
https://www.bbc.com/mundo/articles/c20grlx37xvo
Apenas asumió las riendas de la Casa Blanca, Trump declaró "emergencia nacional" en la frontera con México y el despliegue de fuerzas militares para custodiarla.
Getty Images
Agregó: "Queremos correr la voz e incentivar a tantas personas como sea posible a autodeportarse, porque es más seguro para estos migrantes y es más seguro para nuestras fuerzas del orden y también, por supuesto, ahorra dólares de los contribuyentes estadounidenses".
La aplicación CPB Home reemplaza a CPB One, que anteriormente era utilizada por el gobierno de Joe Biden para procesar solicitudes de asilo. McLaughlin afirmó que el gobierno cuenta con diversas medidas de seguridad en la aplicación, incluyendo la privacidad, para evitar la filtración de información personal.
Afirmó que la nueva función de verificación es una "excelente manera de reingresar al país legalmente en el futuro". ¿Por qué? La app proporciona evidencia de una salida verificable y demuestra el cumplimiento de la ley estadounidense por parte del migrante, según McLaughlin, lo cual podría considerarse en cualquier proceso futuro de solicitud de visa o viaje.
La-secretaria-de-Seguridad-Nacional_-Kristi-Noem_-habla-con-empleados-del-departamento-a-su-cargo-el.jpg
Días atrás, Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional, anunció que la aplicación había sido renombrada como "CBP Home" y que cualquier persona con la antigua aplicación CBP One sería redirigida a la nueva versión. "Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca volverán", advirtió Noem.