7 de marzo 2025 - 12:13hs

El Partido Demócrata aún busca cómo reacomodarse tras la derrota electoral y ante el avance imparable de Donald Trump contra políticas progresistas que la ahora oposición supo defender. En ese contexto, una de sus figuras con mayor proyección a futuro, el gobernador de California, Gavin Newsom, sorprendió a los propios al expresar su rechazo a la participación de atletas trans en competiciones deportivas femeninas, una de las banderas del trumpismo.

"Creo que es una cuestión de justicia, estoy completamente de acuerdo contigo en eso. Es una cuestión de justicia, es profundamente injusto", dijo Newsom en una conversación con Charlie Kirk, un influencer de derecha de 31 años, conocido por haber fundado Turning Point, la organización que impulsó el apoyo a Trump entre los jóvenes, a quien invitó a su primer episodio de su nuevo podcast This is Gavin Newsom.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/nypost/status/1897750542341771571&partner=&hide_thread=false

El gobernador, que ha apoyado durante décadas las causas LGBTQ+ y fue uno de los primeros funcionarios en habilitar los matrimonios entre personas del mismo sexo cuando era alcalde de San Francisco, asumió así que coincidía con Kirk, quien le increpó sobre una atleta trans que ganó una competencia femenina en un colegio secundario en California.

Más noticias

"Estoy totalmente de acuerdo. ... Yo venero el deporte. Así que la cuestión de la justicia es completamente legítima", admitió Newsom, que jugó en el equipo universitario de béisbol cuando era estudiante.

De todas formas, añadió más adelante en la charla que, de los más de 500.000 atletas universitarios de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), muy pocos son trans, y dijo que la inclusión de los trans en el deporte debe tratarse con "honestidad y delicadeza". De hecho, según la institución, son sólo unos 10 los que se identifican como transgénero a nivel nacional.

La orden ejecutiva de Trump contra atletas trans

El mes pasado, Trump firmó una orden ejecutiva que llamó "Ningún hombre en el deporte femenino", que prohíbe que mujeres transgénero compitan en categorías deportivas femeninas. Además, encargó al Departamento de Educación que verifique el cumplimiento de su orden y estableció que las escuelas que no sigan estas leyes pueden perder la financiación federal.

"La izquierda radical ha emprendido una campaña sin cuartel para borrar el concepto de sexo biológico y sustituirlo por una ideología transgénero militante", dijo en su momento el mandatario en la Casa Blanca. "Con esta orden ejecutiva, la guerra contra el deporte femenino ha terminado", aseguró.

Trump firma orden contra mujeres trans en deportes - AP.webp
Trump firmó la orden ejecutiva

Trump firmó la orden ejecutiva "Ningún hombre en el deporte femenino" rodeado de niñas y jóvenes

Los republicanos argumentan que las mujeres transgénero tienen una ventaja física sobre las mujeres cisgénero en los deportes y que, por lo tanto, su participación podría limitar las oportunidades para otras.

Por su parte, los demócratas consideran que las políticas que restringen la participación de atletas transgénero en los deportes en equipo aumentan la discriminación que enfrentan las personas trans, especialmente los jóvenes, y que buscan socavar los derechos de los estudiantes LGBTQ.

Un proyecto de ley, denominado “Ley de Protección de Mujeres y Niñas en los Deportes”, no pudo avanzar en el Senado esta semana gracias a la oposición demócrata, después de que los republicanos, que tienen mayoría en ambas cámaras, lograran la media sanción en la Cámara de Representantes. La oposición considera que la propuesta representaba una distracción frente a temas más acuciantes, además de un avance excesivo del gobierno federal sobre decisiones de instituciones educativas locales.

La reacción de los demócratas

El Partido Republicano puso a los derechos de personas transgénero como un tema central durante la última contienda electoral. Luego de la victoria de Trump, algunos demócratas señalaron incluso que su partido debería hacer más para abordar las preocupaciones de los votantes.

Una encuesta de The New York Times e Ipsos de enero reveló que el 79% de los estadounidenses se opone a que las atletas transgénero compitan en deportes femeninos.

Durante la charla en el podcast, Kirk dijo que el "asunto trans" es "una afrenta a todos nuestros sentidos" y está "fuera de control". "Los estadounidenses creen cada vez más que su buen corazón y su carácter caritativo hacia la cuestión LGBT se ha exagerado, especialmente con los deportes juveniles, los planes de estudio para jóvenes y la castración química de nuestros hijos", señaló el activista de derecha, según recogió NBC News, en referencia a los tratamientos de afirmación de género, en medio de la avanzada republicana en varios estados contra los derechos de esta población.

Las declaraciones de Newsom sobre el tema, que pidió "tener mayor sensibilidad", le valieron varios cuestionamientos dentro de su partido.

El senador estatal Scott Wiener, de San Francisco, calificó a Kirk de "vil intolerante" y dijo que "estar con él en este asunto es profundamente inquietante".

"La estrategia de los republicanos para eliminar a las personas trans consiste en crear falsos pánicos morales, en pintar falsamente a las personas trans como amenazas", afirmó en un comunicado. "Han convertido en un gran problema la atención a los niños trans para afirmar su género, cuando la gran mayoría de los niños trans no reciben esa atención. Están pintando a las personas trans que usan los baños o que están encarceladas como depredadores", añadió, según la emisora KTLA de Los Ángeles.

Por su parte, el legislador de California Chris Ward y la senadora estatal Carolina Menjivar, que lideran el caucus LGBTQ+, señalaron: "Nos despertamos profundamente asqueados y frustrados por estos comentarios".

Newsom con Trump en Washington - AP.webp
Newsom visitó a Trump en Washington poco después de la asunción

Newsom visitó a Trump en Washington poco después de la asunción

Newsom, el posible candidato demócrata

La polémica por la postura del gobernador de California se da en medio de las especulaciones sobre una candidatura presidencial en 2028, algo sobre lo que él mismo bromeó en el podcast, según apuntó The New York Times.

Apenas ganó el líder MAGA en noviembre, Newsom se mostró como un fuerte opositor y dijo que quería convertir a California en un estado lo más "a prueba de Trump" posible y aumentar los fondos para potenciales litigios con la nueva administración. "Las libertades de las que gozamos en California están bajo ataque y no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Ya hemos hecho frente a este desafío antes y sabemos cómo responder", aseguró.

Trump reaccionó inmediatamente y usó su apodo favorito para el gobernador, Newscum-un juego de palabras con su apellido y "escoria" en inglés-, y en un guiño a su propio lema de campaña, lo acusó de entorpecer "todas las grandes cosas que se pueden hacer para que California vuelva a ser grande".

De todas formas, poco después de su asunción en enero, el gobernador viajó a Washington para reunirse con Trump para pedirle ayuda para combatir los incendios forestales en Los Ángeles.

Temas:

Donald Trump Gavin Newsom California Trans Partido Demócrata LGBTQ+

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España