21 de marzo 2025 - 15:40hs

Llamada oficialmente República Moldava de Pridnestrovia y ubicada entre Moldavia y el oeste de Ucrania, Transnistria es el único país del mundo que no aparece en los mapas globales.

Con una población de poco más de 5.000 habitantes, se encuentra en la categoría de estado escindido no reconocido que abandonó la primera nación tras el colapso de la Unión Soviética en 1990.

Más noticias

¿Por qué Transnistria no es considerado un país por la ONU?

En 1990, Transnistria proclamó su independencia de Moldavia, pero hasta la fecha no logró sumar la aceptación internacional. Esto hace que las representaciones geográficas prefieran omitirla, mostrando solo al segundo como territorio soberano en esa área.

Transnistria.jpg

Las tensiones entre ambos actores dio paso en 1992 a un conflicto armado: fuerzas moldavas contra los separatistas transnistrios, quienes recibieron apoyo militar de Rusia. La guerra fue corta, pero dejó más de 1.000 muertos y resultó en un alto el fuego con la intervención de tropas de Moscú.

La disputa no se resolvió formalmente, pero desde entonces, Transnistria se encuentra controlada por fuerzas separatistas.

¿Cómo es hoy Transnistria, el país que no aparece en los mapas del mundo?

La economía transnistria está fuertemente centrada en la industria. La región hereda muchas de las estructuras económicas de la época soviética, cuando era un importante centro industrial dentro de la RSS de Moldavia. El complejo de Tiraspol, la capital, es uno de los mayores de la región.

Transnistria.jpg

Respecto a su moneda, Transnistria utiliza el rublo transnistrio (PRB) desde 1994. Si bien no está respaldada por ninguna economía externa y no es reconocida fuera de la región, circula en el mercado interno.

Temas:

país Mundo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España