El concejal de Nueva York del partido demócrata, Shaun Abreu, presentó días atrás un proyecto de ley por el cuál busca otorgar a los trabajadores del distrito permisos especiales para cuidar a sus mascotas.
La iniciativa que aún adeuda el aval del órgano local estaría enmarcada dentro del programa "Earned Safe and Sick Time Act" que asigna a los empleados el "derecho a tomar tiempo libre" para cuidar de sí mismos, de un familiar o para buscar asistencia legal y social.
"Mantener a nuestros animales sanos nos mantiene sanos", sostuvo Abreu en diálogo con el periódicoThe New York Times.
Según datos extraoficiales, más del 66% de los hogares de Estados Unidos conviven al menos con un animal. El gasto en su cuidado superó los 147 mil millones de dólares en 2023.
Permisos laborales para cuidar de las moscotas: el antecedente de California y la propuesta en Chile y Argentina
En Emeryville, California, los trabajadores ya pueden usar días de baja para cuidar de perros de trabajo, como los de guía o asistencia, sin embargo, no están incluidos los animales familiares no funcionales. De iguales características, algunas empresas estadounidenses privadas ya optaron por implementar políticas voluntarias para asignar licencias de cuidado animal.
"Este proyecto no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también reducirá la saturación de los albergues de animales abandonados al facilitar el cuidado responsable y la conciliación de las familias multiespecies", destacó Abreu.
La ampliación del programa "Earned Safe and Sick Time Act" impulsada por el demócrata tuvo en Chile y Argentina ensayos similares. En la primera, una regulación que buscaba modificar el régimen de licencias especiales en el ámbito laboral para que se otorguen días por la muerte de un perro, un gato o cualquier otro tipo de animales de compañía.
En Argentina, adquirió la modalidad de participación ciudadana quien abrió la discusión pública y recibió más de 28.000 firmas en la plataforma Change.org.