18 de mayo 2025 - 12:19hs

Mientras el cielo rosado se abría paso entre las nubes grises al caer la tarde en Nueva York, la escena del velero Cuauhtémoc, de la Armada de México, impactando contra el Puente de Brooklyn sorprendió a todos los presentes. Cerca de las 20 horas del sábado, el velero, decorado con luces y una bandera gigante verde, blanca y roja de México, se aproximó al icónico puente sobre el East River, pero su estructura era demasiado alta para pasar por debajo, por lo que tres mástiles de la embarcación golpearon la parte inferior del puente, se quebraron y colapsaron parcialmente al golpear la estructura del puente.

A bordo del buque escuela se encontraban 277 personas y, en lo alto de los mástiles, varios marineros saludaban a quienes estaban en la orilla. El alcalde neoyorquino, Eric Adams, confirmó que dos personas murieron en el incidente y otras 19 resultaron heridas, entre ellas dos de gravedad. A pesar de la magnitud del accidente, no fue necesario realizar operaciones de rescate, ya que nadie cayó al agua, informó Reuters.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/UHN_Plus/status/1923913617566527924?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1923913617566527924%7Ctwgr%5E19110365f58c10b0b3b420ef73f955e8e87b1fc5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elobservador.com.uy%2Fmundo%2Flos-videos-del-impactante-choque-un-buque-escuela-mexicano-el-puente-brooklyn-hay-dos-muertos-y-cerca-20-heridos-n5999951&partner=&hide_thread=false

El impacto fue registrado y difundido en redes sociales: las imágenes de los tripulantes navales, vestidos con uniformes blancos, colgando de las vigas transversales del barco tras el impacto, despertó el pánico entre los transeúntes testigos del choque. Marisol Cortés, quien se encontraba en el muelle cuando ocurrió el accidente, dijo a The Washington Post que “todos gritaban”. Su hijo, Arturo Acatitla, afirmó haber visto a uno de los tripulantes cubierto de sangre mientras lo sacaban en una camilla y recibía reanimación cardiopulmonar. El velero terminó a la deriva hacia la orilla mientras transeúntes huían del lugar.

Más noticias

¿Qué provocó el impacto del Cuauhtémoc?

A las pocas horas de ocurrido el accidente, Adams explicó que el barco había “perdido potencia” y por eso terminó chocando contra el puente. Por su parte, funcionarios municipales, entre ellos el jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Wilson Aramboles, señalaron previamente que podría tratarse de una “falla mecánica” que hizo que el capitán perdieran el control del buque y tuviera que maniobrar.

El domingo por la mañana, un alto funcionario de Nueva York con conocimiento de la investigación informó a CNN que el buque mexicano se movía en “dirección equivocada”. El Cuauhtémoc había estado amarrado en el muelle Pier 17 en Manhattan, justo río abajo del Puente de Brooklyn. Al salir del puerto, se suponía que debía hacer una parada en un muelle de combustible en Bay Ridge antes de dirigirse al mar rumbo a Islandia, explicó el funcionario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/newsnoteworthy/status/1923928821088108804?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1923928821088108804%7Ctwgr%5E19110365f58c10b0b3b420ef73f955e8e87b1fc5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elobservador.com.uy%2Fmundo%2Flos-videos-del-impactante-choque-un-buque-escuela-mexicano-el-puente-brooklyn-hay-dos-muertos-y-cerca-20-heridos-n5999951&partner=&hide_thread=false

“Fue la corriente la que lo llevó bajo el puente. No se suponía que debía ir en esa dirección”, afirmó. “Tuvieron algún tipo de problema mecánico, perdieron potencia y, sin poder usar el timón, no pudieron dirigir la nave”, explicó el funcionario, aclarando que toda la información es preliminar y puede cambiar.

La ciudad también está investigando el papel de un remolcador que, según se observa en videos, parecía guiar al Cuauhtémoc por el río.

Funcionarios de distintas agencias de la ciudad se reunieron la mañana del domingo para determinar los próximos pasos en la investigación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) abrió una investigación. Mary Schiavo, analista de transporte de CNN y ex inspectora general del Departamento de Transporte de EEUU, explicó al medio que la grabadora de datos de viaje del buque “probablemente” proporcione más información sobre la mecánica del barco y acerca del río.

La repatriación de los tripulantes

Policia de Nueva York asiste a los tripulantes del buque mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn. AFP.jpg
La policía de Nueva York asiste a los tripulantes del buque mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn.

La policía de Nueva York asiste a los tripulantes del buque mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn.

La tripulación del Cuauhtémoc pasó la noche en el buque y hoy por la mañana las autoridades municipales trabajaban para que puedan bajar del barco y regresar a México. Además, la Oficina del Médico Forense de la ciudad estaba colaborando en la repatriación de los cuerpos de las dos víctimas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se hizo eco de la noticia en su cuenta de X, envió su apoyo a las familias de los fallecidos y afirmó que está la "Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atendiendo a los heridos".

“Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales. Estamos pendientes y la Secretaría de Marina seguirá informando”, escribió la mandataria.

¿Cuál era la ruta del buque?

Imagen del buque mexicano el domingo por la mañana en Nueva York. AFP.jpg
Amanece en Nueva York y los visitantes se asombran con las imágenes del buque mexicano que choco contra el puente de Brooklyn.

Amanece en Nueva York y los visitantes se asombran con las imágenes del buque mexicano que choco contra el puente de Brooklyn.

El Puente de Brooklyn, inaugurado en 1883, tiene un tramo principal de casi 1.600 pies (unos 490 metros) sostenido por dos torres de mampostería. Además de ser una atracción turística clave de la ciudad, según el Departamento de Transporte de Nueva York, por él circulan más de 100.000 vehículos y unos 32.000 peatones a diario.

El Cuauhtémoc —de unos 90,5 metros de eslora y 12 metros de manga, según la Armada mexicana— fue lanzado por primera vez en 1982. Cada año zarpa al finalizar el ciclo académico de la escuela naval militar para completar la formación de los cadetes.

Este año, partió del puerto mexicano de Acapulco, en la costa del Pacífico, el pasado 6 de abril, indicó la Marina.

El itinerario del buque incluía escalas en 22 puertos de 15 países, entre ellos Kingston (Jamaica), La Habana (Cuba), Cozumel (México) y Nueva York. También estaba previsto que visitara Reikiavik (Islandia), Bordeaux, Saint Malo y Dunkerque (Francia), y Aberdeen (Escocia), entre otros. En total, la travesía contemplaba 254 días de navegación: 170 en altamar y 84 en puerto.

Temas:

buque mexicanos Brooklyn Nueva York accidente

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España