ver más

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y el centro meteorológico de Brasil, Metsul, avisaron por la formación de un ciclón extratropical que traerá fuertes lluvias y vientos en todo el país. En conversación con El Observador, meteorólogos emitieron su pronóstico por este fenómeno y advierten por un final de semana inestable, con una mejora para el fin de semana.

De acuerdo a lo informado por Inumet, la inestabilidad se instalará desde la madrugada del martes cuando prevén "un aumento en la intensidad del viento", con rachas que irán de los 40 a los 60 km/h y que podrán ascender hasta los 80 km/h "debido a la profundización de un sistema de baja presión (ciclón extratropical)" en el litoral oeste del país.

Embed

Esto, advierten, estará acompañado de "precipitaciones abundantes y ocasionales tormentas" que afectarán a todo el territorio nacional. La situación climática se extenderá hasta el miércoles, cuando rumbo a la tarde mejorará el clima.

Desde Metsul avisaron por una situación similar. Según las autoridades meteorológicas, las condiciones más severas se registrarán entre la tarde del martes 19 y la mañana del miércoles 20, con la probabilidad de tormentas intensas, granizo localizado y vientos fuertes.

El centro brasileño pronosticó que las ráfagas de viento en Uruguay podrían alcanzar entre 70 y 90 km/h, especialmente en la costa y en las zonas cercanas al Río de la Plata. En algunos puntos, las ráfagas podrían superar los 100 km/h, lo que podría ocasionar caídas de árboles, daños en techos y cortes de energía.

Además, el riesgo de tormentas severas en el país será alto, con lluvias de corta duración pero intensas, y con la posibilidad de supercélulas aisladas capaces de generar ráfagas aún más intensas. Este fuerte clima, avisan, se alejará del país el jueves.

El pronóstico de Bidegain

Según explicó el meteorólogo Mario Bidegain en diálogo con este medio, el centro de este ciclón se trasladará desde territorio argentino (región norte a sur), afectando de forma lateral a todo el país. Así, este fenómeno genera inestabilidad principalmente sobre los departamentos aledaños al Río Uruguay.

En cuanto a Montevideo, el ciclón también afectará la zona, con "lluvias" y "algunos episodios de tormentas", con ráfagas de viento fuertes que podrán rondar los 60 a 65 km/h.

Sobre los volúmenes de lluvia, aseguró que estos rondarán en la capital los 30 a 40 milímetros entre el martes y miércoles, con más de 50 milímetros para las regiones más afectadas. Pese a esto, no se detectará un descenso de las temperaturas.

Estas precipitaciones empezarán desde la mañana del martes y se extenderán hasta el mediodía del miércoles, en lo que serán "24 horas con lluvias continuas" en el país.

Luego del pasaje de este episodio que afectará el país, principalmente el martes y miércoles, habrá un nuevo "desmejoramiento" del tiempo para el viernes.

Esto responde al ingreso de una masa de aire fría que provocará nuevos episodios de lluvias en Montevideo y varias zonas del país. En este caso, las temperaturas se verán afectadas con un nuevo descenso.

El fenómeno se extenderá hasta el sábado, cuando la jornada empezará nuevamente con lluvias. Tras esto, y en el correr del día, la situación climática comienza a mejorar.

El pronóstico de Serra

Según el meteorólogo José Serra, en conversación con El Observador, el ciclón extratropical, que tendrá su centro en Argentina, comenzará a afectar a Uruguay con "lluvias y tormentas" desde la región norte, noroeste del territorio, desplazándose hacia el sureste del país.

Lo más fuerte de este episodio empezará desde el martes, jornada que estará "cubierta, con lluvias y tormentas generalizadas en todo el territorio".

Además, según prevé, habrá fuertes vientos que a modo de rachas alcanzarán los 80 km/h, sobre todo en la tarde.

"El patrón se repite el día miércoles con lluvias y tormentas y mejoras temporarias hacia la tarde del miércoles, al final del día", explicó el experto. La situación conllevará acumulados de entre 30 y 60 milímetros en 48 horas.

Esto se extenderá durante el jueves, cuando habrá "tiempo estable". Sin embargo, rumbo al viernes la "inestabilidad" continuará hasta la mañana del sábado.

Este episodio no se corresponde con la conocida tormentas de Santa Rosa, que según el experto se estarán formando entre el 30 de agosto y 2 de setiembre.

El pronóstico de Cisneros

Acerca del ciclón, el meteorólogo Nubel Cisneros, en diálogo con El Observador, explicó que este fenómeno ingresará al país desde el día martes de mañana, cuando habrá lluvias y tormentas en todo el país.

Para las zonas de tormentas además espera la presencia de vientos "importantes" que estarán afectados fundamentalmente la zona costera, con también "bajas sensaciones térmicas".

Según aseguró, cerca del mediodía de mañana las sensaciones térmicas oscilarán entre los 5 a 7 °C.

En cuanto al miércoles, habrá "mucho frío" y también la presencia de "lluvias y lloviznas". De cara al jueves prevé ya una mejora en las condiciones.

Ahora bien, tras una jornada de tranquilidad, el meteorólogo espera el pasaje de un "sistema frontal frío" que conllevará lluvias y lloviznas con algunas zonas donde se podrán registrar tormentas.

"Esto es de muy rápido pasaje y ya las condiciones tienden a mejorar hacia la misma noche del próximo viernes con un fin de semana donde se liberan las lluvias", afirmó.

Temas:

lluvias vientos Meteorólogos Inumet pronóstico Metsul Ciclón extratropical

Seguí leyendo