Dólar
Compra 38,85 Venta 41,35
17 de agosto 2025 - 12:22hs

Un ciclón extratropical se formará sobre el continente sudamericano a partir del martes 19 de agosto, lo que provocará un fuerte cambio en las condiciones climáticas de Uruguay y el sur de Brasil. Según la advertencia emitida por Metsul Meteorología, el fenómeno traerá tormentas severas, lluvias intensas y ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en varias zonas de ambos países.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/metsul/status/1957097160152867119&partner=&hide_thread=false

El proceso que llevará a la formación del ciclón comienza con una baja segregada en altura, conocida en español como DANA, que se encuentra actualmente sobre el Pacífico y avanzará hacia Chile este lunes. Tras cruzar la Cordillera de los Andes, el sistema se desplazará hacia el este, afectando a Argentina y luego a Uruguay entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Este fenómeno estará acompañado de una baja presión en la superficie, lo que dará inicio al proceso de ciclogénesis, o formación del ciclón.

El ciclón se ubicará entre el Río de la Plata y el oeste de Uruguay el miércoles, antes de moverse rápidamente hacia el Atlántico. Las autoridades meteorológicas advierten que las condiciones más severas se registrarán entre la tarde del martes 19 y la mañana del miércoles 20, con la probabilidad de tormentas intensas, granizo localizado y vientos fuertes.

Más noticias

Metsul pronostica que las ráfagas de viento en Uruguay podrían alcanzar entre 70 y 90 km/h, especialmente en la costa y en las zonas cercanas al Río de la Plata. En algunos puntos, las ráfagas podrían superar los 100 km/h, lo que podría ocasionar caídas de árboles, daños en techos y cortes de energía. Además, el riesgo de tormentas severas en el país será alto, con lluvias de corta duración pero intensas, y con la posibilidad de supercélulas aisladas capaces de generar ráfagas aún más intensas.

ciclone1708a-2048x1525.jpg

Se espera que el viento más fuerte se registre en la franja costera de Uruguay, especialmente el miércoles por la mañana, cuando las ráfagas alcanzarán su máxima intensidad. Aunque el impacto será menor que el ciclón del 28 de julio, se prevé que las condiciones climáticas severas afecten también el interior del país, donde los vientos podrían ser más fuertes de lo habitual debido a la topografía.

A partir del jueves 21, el ciclón extratropical se alejará rápidamente, lo que permitirá la estabilización del clima en la región, con vientos más débiles y sin mayores riesgos. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones, especialmente en zonas costeras y rurales, donde el riesgo de daños es mayor.

La situación generará un panorama de inestabilidad en Uruguay durante los próximos días. Desde la tarde del martes y hasta el miércoles por la mañana, se espera que las condiciones más severas afecten tanto al sur del país como a las regiones más cercanas al Río de la Plata.

Temas:

Metsul dana Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos