Dólar
Compra 38,85 Venta 41,35
16 de agosto 2025 - 22:07hs

Debido a la suspensión del acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén, quien se iba a desempeñar como asesor de la Oficina en Israel, Salomón Vilenksy, criticó al gobierno uruguayo y le dijo al canciller Mario Lubetkin que era un "judío de mierda".

Vilenksy es un uruguayo-israelí, referente en innovación y votante del Frente Amplio, que no tuvo reparos en cuestionar la decisión del Poder Ejecutivo.

Sobre Lubetkin cuestionó "su soberbia" y "su mostrar que no es judío, cuando es judío".

Más noticias

"Le cae pesado y le cae fuerte tener algo con Israel. Lo que me parece terrible, porque seguramente cuando los alemanes nos agarraron en los campos de concentración, él iba a estar conmigo en el mismo vagón", dijo Vilenksy en diálogo con Subrayado de Canal 10.

"¿Viste cuando te dicen judío de mierda?, bueno no se refieren solamente a mí, se refieren también a él. Ahora, cuando se refieren a mí y a él, hay una sola verdad, que él sí es judío de mierda. Porque verdaderamente el tipo se comporta de manera completamente que no apoya a ninguna causa", agregó Vilenksy horas después de que se hiciera pública su renuncia.

Además, comparó al canciller con "algunos judíos que eran capos en el campo de concentración" y que "mandaban" a otros "a las cámaras de gas".

"En la época del Holocausto había algunos judíos que eran capos en el campo de concentración (...) que eran judíos que mantenían a los (otros) judíos, los cuidaban para que no hicieran problemas y los mandaban a las cámaras de gas? Este tipo me parece que si estuviese viviendo en esa época, hubiese sido un buen capo", sentenció Vilenksy sobre Lubetkin.

"Ni siquiera tuvieron la hombría para decirnos de frente (...) vamos a cerrar", dijo Vilenksy sobre las autoridades del gobierno. Luego se comunicó con el presidente de la ANII Álvaro Brunini y acabó renunciando.

"Es algo que me parece muy ridículo, todo está basado en politiquería barata", agregó. "No tiene nada que ver con política, lo que queríamos hacer es algo económicamente que le sirva Uruguay. Traer start up, traer cursos de innovación, hacer cursos entre universidades", concluyó.

Gobierno "congeló" el acuerdo entre la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalén

Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel
Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel

Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel

El gobierno de Yamandú Orsi decidió "congelar" el acuerdo de cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Sobre el final de su mandato presidencial, Luis Lacalle Pou fue quien firmó un memorándum de entendimiento para abrir una Oficina de Innovación y Emprendimiento en Jerusalén.

El actual Poder Ejecutivo tomó la determinación de suspender el acuerdo, en medio de los ataques del Estado de Israel en Gaza, donde se estiman que hay más de 60 mil muertos, según cifras que son consideradas como fiables por Naciones Unidas.

La directiva de la Universidad de la República ya había pedido por unanimidad el cierre de esta oficina y había anunciado que no iba a participar de ningún proyecto de ese despacho.

La decisión del gobierno desencadenó las críticas desde la Embajada de Israel y de la oposición. Además, este viernes se conoció la renuncia de quien iba a ser el asesor de esta oficina, el uruguayo-israelí Salomón Vilenksy.

Temas:

ANII Mario Lubetkin Israel Jerusalen judíos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos