Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
9 de agosto 2025 - 8:31hs

La Cancillería de la República condenó el plan de ocupación de la ciudad de Gaza por parte del Estado de Israel y apoyó a la declaración de Nueva York que propone "arreglo pacífico" y la "solución de los dos Estados" en Medio Oriente.

El Gabinete de Seguridad israelí aprobó la ocupación a esta ciudad de la Franja de Gaza, lo que el Estado uruguayo describió como "una grave violación al Derecho Internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto" y que además entienden puede "profundizar aún más la crisis humanitaria".

Desde el gobierno de Yamandú Orsi reafirmaron el "compromiso con la paz y la seguridad internacionales".

Más noticias

"El país expresa su apoyo a la 'Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución de Dos Estados" presentada por los 19 copresidentes de la Conferencia Internacional de Alto Nivel que tuvo lugar los días 28 y 29 de julio", señaló el texto.

Este texto fue firmado por representantes de Francia, Arabia Saudita, Brasil, Canadá, Catar, Egipto, España, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Jordania, México, Noruega, Reino Unido, Senegal, Turquía, la Unión Europea y la Liga Árabe.

El gobierno uruguayo afirmó que esta declaración "representa un paso importante para la construcción de una paz duradera y justa en Medio Oriente", debido a que "proporcionar una hoja de ruta integral y viable para las partes involucradas, al abordar de manera estratégica y coordinada las múltiples dimensiones del conflicto, incluyendo los aspectos políticos, de seguridad, humanitarios, económicos y jurídicos".

Además, destacó "la disposición de los países firmantes de la Declaración a reconocer al Estado de Palestina".

La misma declaración "condena de manera inequívoca los atentados del 7 de octubre (de 2023), y marca un precedente histórico al contar con el consenso de todos los países de la Liga Árabe en su denuncia de las acciones de Hamás, lo que subraya la necesidad de un frente unido contra el extremismo".

En esos ataques mataron a más de 1.200 personas, mayoritariamente civiles. Además se tomaron más de 200 rehenes israelíes.

"Uruguay reconoce la importancia de avanzar hacia una arquitectura sólida para 'el día después' del conflicto en Gaza. Esta debe contemplar planes concretos para la reconstrucción de la Franja de Gaza y, de manera indispensable, el desarme de Hamás", afirmó el comunicado.

Temas:

Uruguay Israel Franja de Gaza Oriente Medio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos