Estados Unidos "seguirá apoyando al valiente pueblo de Ucrania", sostuvo Biden.

Mundo > NACIONES UNIDAS

Biden pidió ante la Asamblea de la ONU detener la “agresión descarnada” de Rusia a Ucrania

Muchos países emergentes y en desarrollo piden el fin del conflicto, pero se niegan a alinearse con Estados Unidos
Tiempo de lectura: -'
19 de septiembre de 2023 a las 13:35

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este martes a la Asamblea General de la ONU a detener la "agresión descarnada" de Rusia en Ucrania porque de lo contrario se pondría en peligro la independencia de todos los Estados.

"Debemos hacer frente a esta agresión descarnada hoy para disuadir a otros posibles agresores mañana", declaró Biden ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en un discurso al que asistió el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Las palabras de Biden sobre Ucrania arrancaron aplausos en la sala, en la que no se hallaban socios clave de Washington, como Francia y el Reino Unido.

Advirtió de que los "principios básicos" de la ONU de paz y soberanía nacional están en peligro después de que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

"El precio de Rusia por la paz es la capitulación de Ucrania, el territorio de Ucrania y los hijos de Ucrania. Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias", estimó Biden.

"¿Puede algún Estado miembro de este organismo sentirse seguro de que está protegido si se permite que Ucrania sea descuartizada? ¿Está segura la independencia de alguna nación?", se preguntó. "Sugeriría respetuosamente que la respuesta es no", se respondió.

Biden añadió que Estados Unidos y sus aliados "seguirán apoyando al valiente pueblo de Ucrania" en su intento de expulsar a las fuerzas rusas del país.

Zelensky, vestido con camisa caqui y sentado en la sección de la delegación ucraniana de la sala de la ONU, aplaudió al final del discurso de Biden.

Muchos países emergentes y en desarrollo piden el fin del conflicto, pero se niegan a alinearse con Estados Unidos.

El presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, abogó este martes ante la Asamblea General por el "diálogo" para resolver el conflicto, que muestra -dijo- "nuestra incapacidad colectiva para hacer aplicar los objetivos y principios de la Carta de Naciones Unidas".

El líder ucraniano visitará la Casa Blanca el jueves con el fin de pedir más ayuda y armamento para su contraofensiva.

También está previsto que se reúna con miembros del Congreso de Estados Unidos, donde la administración de Biden está tratando de apuntalar el apoyo a un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de 24.000 millones de dólares frente a la creciente oposición republicana.

Zelensky pronunciará un discurso ante la Asamblea General de la ONU este martes y el miércoles participará en una sesión especial sobre Ucrania en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

(Con información de AFP)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...