Las pruebas en su contra se concentran en el informe del Departamento de Homicidios de la DDI de Lomas de Zamora de la Policía Bonaerense. Los detectives también cruzaron la información con el análisis de teléfonos de la Dirección de Tecnologías Aplicadas, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial, y el registro de las cámaras de seguridad relevadas en el expediente.
Así, los agentes llegaron a la conclusión de que, pasada la medianoche del 19 de julio pasado, Córdoba se movilizaba en el Ford Mondeo negro y sin patente, cuando se registró un impacto de antena de su celular en las inmediaciones del emprendimiento inmobiliario “Renacer” de la localidad de General Rodríguez, al que se había dirigido Pérez Algaba para cobrar un dinero que le debía Maximiliano Pilepich.
Al mismo tiempo, una cámara captó al Ford Mondeo a las 0.33 en Ruta 7 y Granaderos, cerca de ese predio.
Más tarde, a las 01.49, lo registró otra antena. El tiempo coincide con la hora en la que el auto se retira del emprendimiento y es registrado por otra cámara municipal en Ruta 7 y calle Lamadrid.
Luego, a las 02:02, las antenas lo ubican en inmediaciones de Acceso Oeste y Puente Graham Bell, en el partido de Moreno. En ese mismo momento, el Ford Mondeo ingresó a una estación de servicio situada en el mismo punto.
Los investigadores vieron en las cámaras de la estación de servicio cómo el auto entra y detrás lo sigue la Mercedes Benz G500 de Pilepich.
De a cuerdo a las imágenes, un hombre que sería Pilepich desciende de la camioneta y se acerca al vehículo en el que estaría Córdoba, le dice algo y vuelve a subirse a la Mercedes Benz que aún no fue hallada.
Domínguez, al igual que a Pilepich, le imputó el delito de “homicidio cuádruplemente agravado por el empleo de arma de fuego, por concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía, por placer y codicia”.
El agente, que fue pasado a disponibilidad este lunes luego de conocerse su imputación, trabajaba para Subsecretaría de Tecnología e informática del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. A su cargo tenía el monitoreo de los efectivos y móviles de la Ciudad.
Los investigadores creen que Córdoba le facilitó a Pilepich el celular con el que se comunicó desde el 18 de julio pasado, el día que habrían asesinado a Pérez Algaba, con sus cómplices, entre ellos, Nahuel Vargas, que cayó también este jueves. El móvil que utilizó el emprendedor inmobiliario desde el 18 al 25 de julio, pertenecía a una partida adjudicada a la cartera de seguridad porteña.
Debido a que Córdoba es especialista en tecnología de las comunicaciones, el fiscal sostiene que le prestó asesoramiento a Pilepich para eludir la investigación en su contra. El funcionario judicial notó que el principal detenido realizó varios movimientos para despistar, en ese sentido: apagó y prendió los dispositivos en diferentes momentos y lugares.
Sin embargo, no logró engañar a los detectives de la DDI de Lomas de Zamora que lo arrestaron en Paso del Rey, luego de permanecer un día prófugo.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá