Secciones
Mercados
Últimas
Clima
En un acto que ha generado una gran controversia y preocupación, el piloto del avión presidencial argentino realizó un vuelo rasante sobre el Aeroparque Jorge Newbery y zonas altamente pobladas de la ciudad.
Esta maniobra arriesgada y temeraria fue llevada a cabo con el fin de exhibir el lujoso avión adquirido por la Presidencia, el cual costó la exorbitante suma de 25 millones de dólares, financiados con los impuestos de todos los argentinos.
El vuelo rasante, que tuvo lugar en horas pico, causó alarma entre los habitantes de la ciudad y puso en peligro la seguridad de miles de personas. Testigos presenciales relataron escenas de pánico, ya que el avión pasó a una distancia peligrosamente cercana de edificios, parques y zonas residenciales. Además del riesgo físico, este espectáculo aéreo irresponsable generó un caos en el tráfico y afectó la normalidad de la vida cotidiana de los ciudadanos.
🇦🇷✈️ | El nuevo avión presidencial de #Argentina hizo un vuelo rasante en la ciudad de #BuenosAires.• El vuelo rasante es algo que se realiza comúnmente cuando llega un nuevo avión y se coordina con la torre de control. pic.twitter.com/7DuutJTPzG— ALERTAS RD 🇩🇴 Y EL 🗺️ (@Alertas_RD) May 26, 2023
🇦🇷✈️ | El nuevo avión presidencial de #Argentina hizo un vuelo rasante en la ciudad de #BuenosAires.• El vuelo rasante es algo que se realiza comúnmente cuando llega un nuevo avión y se coordina con la torre de control. pic.twitter.com/7DuutJTPzG
El avión presidencial, adquirido con fondos públicos, debería ser utilizado exclusivamente para actividades oficiales y viajes de Estado. Sin embargo, este incidente pone en evidencia un abuso de poder y un derroche de recursos que resulta inaceptable en un contexto en el que la sociedad argentina enfrenta numerosos desafíos y necesidades urgentes.
Las críticas no se han hecho esperar. Distintos sectores de la sociedad, así como líderes políticos y expertos en aviación, han condenado enérgicamente esta exhibición temeraria.
Se exige una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades correspondientes y tomar las medidas necesarias para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.
La ciudadanía argentina merece transparencia, responsabilidad y un uso adecuado de los recursos públicos. Este lamentable episodio no solo pone en riesgo la seguridad de la población, sino que también socava la confianza en las instituciones y en aquellos que están encargados de salvaguardar el bienestar del país.
En tiempos en los que la austeridad y la responsabilidad fiscal son esenciales, es imperativo que se tomen acciones concretas para prevenir este tipo de comportamientos imprudentes y garantizar que los recursos del Estado sean utilizados de manera responsable y en beneficio de todos los ciudadanos.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá