España se encuentra llena de rincones mágicos que podrán robarte el corazón con paisajes naturales escondidos detrás de la inmensidad de las grandes ciudades y capitales. Si buscas un viaje de tranquilidad, paz y armonía, una escapada de fin de semana perfecta, ya sea con tu pareja, amigos, familia o en soledad, encontrarás un pequeño punto en el mapa con una cercanía increíble a Sevilla, dentro de la provincia de Málaga.
Justamente, a menos de dos horas de Sevilla en coche, existe un rincón mágico que ha logrado conquistar los corazones de sus visitantes y que ha sido declarado el lugar más romántico de España. Este pueblo, con su encanto histórico y sus paisajes pintorescos, ha ganado reconocimiento en revistas y sitios de viajes como el destino perfecto para escapadas románticas. ¿Quieres conocer más sobre este misterioso lugar que ha robado el título de "el más romántico"?
En la tranquila y hermosa localidad de Ronda, los latidos del corazón encuentran un ritmo especial. Rodeada de majestuosas montañas y ubicada sobre el impresionante Tajo de Ronda, esta ciudad malagueña es un tesoro oculto de Andalucía. Si bien para los rondeños su belleza es parte de su rutina diaria, este pueblo encantador se ha ganado un lugar especial en los corazones de quienes buscan el romance y la magia en su próxima escapada de fin de semana.
Este lugar, que cuenta con una Ciudad Vieja llena de calles adoquinadas, palacios históricos y plazas con encanto, se une a la modernidad en su Ciudad Nueva a través del emblemático Puente del Tajo, que se eleva sobre el desfiladero del río Guadalevín. Cada rincón de Ronda tiene una historia que contar, y su legado histórico se combina perfectamente con su atmósfera romántica para vivir una conexión de historia española antigua y con la naturaleza.
La revista ¡Hola! ha elaborado una lista de los lugares más románticos de España. En esta selección de destinos que despiertan emociones y laten al ritmo del amor, Ronda ocupa un lugar destacado. Otros destino interesantes que aparecen en este análisis son Siurana (Tarragona), La Albufera (Valencia), Aranjuez (Madrid), Lagos de Covadonga (Asturias), el mirador de San Nicolás (Granada), los Jardines de Camelias (Pontevedra) y el barrio de Santa Cruz (Sevilla), entre otros más.
Ronda, con su herencia aristocrática, calles empedradas y palacios señoriales, es un recordatorio constante de tiempos pasados y amores eternos. "No hay una sola de sus calles antiguas, decoradas con señoriales palacios en los que aún hoy residen algunas de las más notables familias de la aristocracia andaluza, ni de sus esquinas, ni de sus plazas, que no tenga una leyenda o una historia de amor que narrar", asegura la revista ¡Hola!, con razón.
Ronda es, en efecto, dos ciudades en una: la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva, unidas por el icónico Puente del Tajo, que ofrece vistas panorámicas de los paisajes más impresionantes de la región. Allí no puedes perderte, además, la Plaza de Toros (construida en 1785 como lugar de ejercicio para los caballeros), el Puente Nuevo (con su maravillosa vista y mirador), la Casa del Rey Moro (palacio construido en el siglo XVIII) y el Palacio del Marqués de Salvatierra (de la época renacentista que está declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España).
A continuación, te brindamos un mapa de Google para que puedas conocer la mejor carretera para llegar a Ronda y vivir en carne propia la magia y el encanto de esta ciudad tan famosa de España, que está a solo 128 kilómetros de Sevilla (1 hora y 45 minutos aproximadamente en coche).
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá