Secciones
Mercados
Últimas
Clima
El proyecto presentado públicamente tendrá fuerte impacto en sector que hoy paga ganancias. Los detalles de la medida y del proyecto de ley:
- A partir de octubre, todos los trabajadores en relación de dependencia y jubilados que cobren menos de $ 1.770.000 brutos dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias
- El proyecto de ley incluye un criterio de actualización del mínimo no imponible, para que sea equivalente a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) mensuales (actualmente en $118.000).
- La mejora en el ingreso para los trabajadores que hoy pagan el impuesto es de entre 17 y 22%, confirmaron a Télam fuentes de Economía.
- Con el nuevo piso, sólo pagarán el impuesto quienes ocupen cargos similares al de CEOs, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio.
- En total, serán 800.000 los contribuyentes que dejarán de pagar el impuesto y sólo quedarán unos 80.000 en condiciones de pagarlo, menos del 10% de los que hoy lo abonan.
- Los contribuyentes afectados por el impuesto de "Mayores ingresos" representa menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país, según cifras del Ministerio de Economía.
- El proyecto de ley enviado al Congreso plantea dos ajustes anuales, en enero y en julio.
- El costo fiscal de la medida será de $ 1 billón, que será cubierto con mayores ingresos por importaciones e Impuesto PAIS, además del aumento de la recaudación a través del IVA y otros impuestos vinculados al consumo.
- Se mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable.
- Se eliminarán distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente de cuestiones administrativas.
- Ejemplo: un trabajador en relación de dependencia con una remuneración bruta mensual de $ 800.000 percibía, hasta ahora, un ingreso neto mensual de $ 550.308, ya que debía afrontar la retención de cargas sociales por $ 132.001 y el pago del impuesto a las Ganancias por $ 117.690. En cambio, con el nuevo mínimo no imponible, el mismo salario bruto implicará un ingreso neto de $ 667.999, lo que implica una mejora de $ 117.690 en el salario de bolsillo, equivalente a un incremento del 21,4%.
Nuevos exentos
Policías, maestros, médicos y jubilados no pagarán el impuesto a las Ganancias más allá de los montos.
El proyecto que presentará excluye a los cargos de alta responsabilidad en empresas. Directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes no se beneficiarán de esta exención. También quedarán fuera de las generales de la ley las jubilaciones y pensiones de privilegio.
Los gremios se movilizaron al ministerio de Economía para mostrar el apoyo a la iniciativa de Sergio Massa y para comenzar a preparar la presión para que la norma pase rápido por la Cámara baja.
Está la norma entre en vigencia desde el primero de enero del 2024. Sin embargo, el equipo de Economía trabaja para que los beneficios comiencen a sentirse en octubre.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá