El presidente de China Xi Jinping anunció durante la reunión que mantuvo con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, que Beijing decidió elevar a la categoría máxima de “asociación estratégica para todo tiempo” la relación entre ambos países, trato que sólo reciben del gigante asiático un puñado de naciones, como Rusia, Pakistán y Bielorrusia.
“Estoy muy contento de anunciar junto a usted la elevación de las relaciones entre China y Venezuela a un nivel máximo de asociación estratégica para todo tiempo”, dijo Xi, según las imágenes transmitidas por la cadena estatal de televisión china CCTV.
China mantiene relaciones estrechas con el gobierno de Maduro, aislado internacionalmente, y es uno de los principales acreedores de Venezuela, cuyo Producto Bruto Interno (PBI) cayó 80% en una década por el efecto de la crisis económica.
El anuncio del fortalecimiento de los vínculos entre ambos países se concreta cuando el gobierno de Caracas busca apoyos para que el país ingrese al grupo BRICS, originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, bloque que en su reciente cumbre de Johannesburgo anunció su ampliación a seis nuevos integrantes, entre ellos, la Argentina.
“China, como siempre, apoyará firmemente los esfuerzos de Venezuela para salvaguardar la soberanía nacional, la dignidad nacional y la estabilidad social, y apoyará firmemente la causa justa de Venezuela de oponerse a la interferencia extranjera”, dijo Xi a Maduro durante el encuentro.
“Podríamos catalogar el grupo de los BRICS ampliado como el gran motor para la aceleración del proceso de nacimiento de un mundo nuevo, de un mundo de cooperación donde el Sur Global tenga la voz primordial”, evaluó Maduro en una entrevista con la agencia estatal china Xinhua publicada el sábado pasado.
Maduro fue recibido con su delegación en el Palacio del Pueblo, el monumental edificio donde se acostumbra acoger a los dignatarios extranjeros, junto a la Plaza de Tiananmen. El mandatario venezolano llegó a Beijing el martes, después de una gira por Shanghái y otras ciudades chinas, que comenzó el pasado viernes en Shenzhen y que concluirá este jueves.
La visita, según los analistas venezolanos, es una reafirmación de la “amistad” que se afianzó en la era del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), quien encontró en China uno de sus principales aliados en el hemisferio norte, junto a Rusia, Turquía e Irán. Maduro visitó Beijing por última vez en 2018, ocasión en la que elogió la visión de Xi de un “destino común para la humanidad”.
Xi, por su parte, visitó Venezuela en 2014, país que recibió créditos de China por unos US$ 50.000 millones durante la década de 2010 y que desde entonces pagó con envíos de petróleo crudo, del que posee una de las mayores reservas del mundo en el Golfo de Maracaibo.
En 2018, año en que Maduro ganó unas elecciones que no fueron reconocidas por buena parte de la comunidad internacional por supuestas irregularidades, la deuda ascendía a unos US$ 20.000 millones, según los registros del Banco Popular de China, el banco central del país.
En 2019, Washington y una parte de la comunidad internacional reconocieron a Juan Guaidó, líder de una oposición ahora fragmentada por disputas internas, y que se autoproclamó presidente interino de Venezuela, contexto en el que el entonces mandatario estadounidense Donald Trump impuso numerosas sanciones a Caracas.
Por lo pronto, la oposición venezolana puso fin en enero último a la autoproclamada presidencia interina de Guaidó al estimar que no había cumplido sus objetivos de cambio político. En tanto, el actual gobierno demócrata de Joe Biden, que sucedió al de Trump, mantiene su no reconocimiento de Maduro como presidente, como así también la mayoría de las sanciones.
(Con información de agencias)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá