ver más

La Expo Rural del Prado 2025 es especial para los uruguayos dedicados a la cría de conejos. Quedará en la historia, afirmaron los directivos de la Sociedad Uruguaya de Cunicultura (SUDEC), no solo porque sigue notándose una evolución genética, también porque se hizo un esfuerzo y la calificación la realizó un experto argentino.

Fue invitado para ejercer tal responsabilidad Francisco Sagula, cabañero de La Plata, quien tiene ya 50 años criando conejos -arrancó a los ocho años y expone desde los 20- y es un referente en la cunicultura de su país.

Dardo Dutra, presidente de esa gremial de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), junto a Hugo Piva, directivo y secretario del jurado, recordaron a El Observador que Sagula es el segundo argentino en realizar la jura de conejos en la Rural del Prado, dado que hay un antecedente de otro jurado argentino, pero en el lejano Prado de 1980.

Posteriormente hubo un jurado estadounidense que cumplió con la tarea en dos años en la década de 1990.

En el resto de decenas ya de evaluaciones genéticas anuales de conejos tomaron las decisiones jurados uruguayos.

DSC_0024

"Se llevó una grata imágen de la cunicultura de Uruguay"

“Este jurado argentino, un caballero, excelente profesional y persona, nos dejó muchas enseñanzas, aprendimos y él se llevó una grata imagen de la cunicultura de Uruguay”, comentó Dutra.

Piva añadió que “nos ayudó señalándonos cosas que a su entender hay que ajustar, con base a un estilo de jura distinto al que estamos acostumbrados, eso lo agradecemos mucho, también nos reconoció que estamos por un muy buen camino, incluso nos dejó contentos porque comentó que hay conejos que vio acá que le gustaría tener en su cabaña”.

Sagula, por su parte, en diálogo con El Observador destacó que para su trayectoria ser jurado en la Expo Prado era un sueño cumplido y que llegó con expectativas que se superaron totalmente a la hora de desarrollar su tarea.

DSC_0075

El contexto

Al Galpón de Aves y Conejos ingresaron 200 ejemplares, varios de ellos solo a exhibición, con presencia en la jura de 160 ejemplares de cinco razas expuestos por 14 cabañas de todo el país. Los animales permanecerán en sus jaulas hasta el domingo 14. Hay un sector especial de madres con sus gazapos. Se pueden realizar compras, tanto de cabañeros como de público en general, para lo cual hay que consultar en ese galpón de la Expo Rural del Prado.

DSC_0071

Veredictos de la Sociedad Uruguaya de Cunicultores en la Rural del Prado

DSC_0067

Hugo Piva con la mejor hembra de la exposición y Dardo Dutra con el mejor ejemplar macho.

DSC_0099

Otros veredictos en el Galpón de Aves y Conejos

Finalmente, Dutra y Piva elogiaron otro hecho relevante en la exposición de este año, la participación por primera vez de la Escuela Agraria La Concordia, de Soriano, con un conejo de la raza Neozelandés que obtuvo un premio especial y anunciaron que los alumnos responsables de su crianza junto a los docentes llegarán a visitar la Rural del Prado en los próximos días y serán recibidos en el Galpón de Aves y Conejos.

DSC_0068

El dato

Desde la SUDEC se anunció el próximo curso de iniciación en la cunicultura, que se puede realizar de forma virtual, a partir del 4 de octubre y los informes se obtienen llamando al 095 566 202 o al 096 059 746.

DSC_0069
Temas:

Conejos Rural del Prado Sociedad Uruguaya de Cunicultores Uruguay

Seguí leyendo