La futura canciller Diana Mondino confirmó que finalmente la decisión del Gobierno de Javier Milei será la de no ingresar a los BRICS, una decisión que da marcha atrás con la determinación que había tomado la gestión de Alberto Fernández.
Mondino había advertido hace poco días que "no ve ventajas" de ingresar a ese bloque y de esta manera, ya con el resultado de las elecciones puesto, había ratificado la postura que había hecho pública La Libertad Avanza sobre el acuerdo conseguido por el ministro de Economía Sergio Massa.
Esta postura se da casi sobre el filo en términos de tiempo, ya que la Argentina tenía previsto ingresar a los BRICS a partir de 1° de enero de 2024. Dentro del contexto internacional, Mondino insiste con el fortalecimiento de las relaciones con Brasil, y adelantó que se respaldará el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Y, al hablar con la Unión Industrial Argentina (UIA), la futura canciller señaló que el país "no está en condiciones de hacer ningún aporte de capital" al banco de desarrollo que tienen los países que integran ese bloque, que son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
¿Qué dijo Mondino sobre el dinero de las exportadoras y las SIRAS?
En otro aspecto de su participación en el evento, le garantizó a las empresas que en el futuro gobierno "las empresas exportadoras serán dueñas de sus dólares", y que "no son las embajadas las que tienen que decidir a qué país se exportará, sino el sector privado".
Luego, sobre el sistema de SIRAS, aseguró que "son un mecanismo extorsivo", y le pidió a las empresas que "aguanten, porque no habrá una solución magica que permita resolver todo el 11 de diciembre".