20 de marzo 2025 - 7:05hs

Hubo alivio en el Ministerio de Economía luego de la aprobación del DNU que habilita al oficialismo a cerrar un acuerdo con el FMI lo antes posible. Los tiempos de la burocracia de Washington son "particulares" y nadie espera que sea en el corto plazo. Los plazos siguen siendo los mismos: en algún punto del primer cuatrimestre. Quienes conocen el timing del Fondo dicen lo siguiente: las reuniones del directorio son, a lo sumo, tres veces por semana. Lunes, miércoles y viernes. Y si bien el acuerdo puede estar "aprobado" por el staff, las negociaciones entre los países miembro (el directorio) puede tomar tiempo. "Nadie sabe cuando lo tratan", definió una fuente que conoce al FMI y su burocracia.

Lo cierto es que la aprobación del DNU puede ayudar a descomprimir, al menos en parte, las tensiones de los últimos días. Si bien de fondo no cambió nada, o sea nadie sabe cuál será el esquema cambiario hacia futuro, algo que generó el ruido en los mercados, se acerca el momento de las definiciones.

"Se aprobó el DNU con 129 votos a favor versus 108 en contra. Se votó 16:45 y los bonos en ese último tramo de la rueda rallearon post noticia y terminaron con subas de 1,5%. Veremos cómo abren y si hay más novedades sobre los detalles del acuerdo", explicó Invertir en Bolsa.

Más noticias
caputo milei 2.jpeg

Los dólares ajustaron

El dólar CCL recortó en el margen. Luego de haber avanzado 1% el lunes y 3,7% el martes, en una rueda cargada de volatilidad, el Senebi retrocedió 0,4% hasta $1.295. De esta manera, la brecha cambiaria se achicó, pasando de 21,6% a 21,1%. Pero intervino el BCRA en el MEP para bajar ambas cotizaciones.

Los futuros de dólar se bajaron en un día con mucha volatilidad. En una rueda con alto volumen operado, los tres contratos más cortos, que también son los de mayor volumen operado, recortaron 3% de $1.124 a $1.090 (marzo), 1,1% de $1.168 a $1.155 (abril) y 0,8% de $1.188 a $1.179 (mayo). Así, la posición de marzo se encuentra 1,9% por encima del tipo de cambio oficial, mientras que la de abril y mayo se encuentran 8% y 10,2% por encima del nivel actual.

Intervención del BCRA

Y el Central profundizó las ventas y completó su peor racha para cuatro días desde octubre de 2019. El viernes vendió US$ 474 millones, US$ 56 millones el lunes, y a los US$215 millones del martes se suman los US$ 186 millones vendidos el miércoles. De esta forma, se desprendió de US$ 931 millones en tan solo cuatro ruedas.

El Gobierno apuesta dar vuelta la página y contener las tensiones sobre el dólar. En base a los últimos datos publicados por el BCRA en la planilla “Factores de variación de reservas”, Aurum Valores estima que el uso de divisas para intervenir en CCL/MEP sería de unos US$ 300 millones en marzo.

COTIZACIÓN DÓLAR HOY.jpg

Punto de inflexión, según economista aliado de Milei

La estimación de marzo es menor a la de febrero (US$ 600 millones), pero teniendo en cuenta de que es menor el periodo tomado para la estimación de marzo, (que es al 14/03), en comparación a la de febrero. "Esto implica que desde que Caputo anunció la intervención en los mercados de los dólares financieros, el monto utilizado será de aproximadamente US$ 3.172 millones", dice la sociedad de Bolsa.

"Se aprobó el DNU para negociar con el FMI, se terminan las presiones sobre el tipo de cambio. La economía real queda destrozada, si van a comprar dólares se retiran pesos, sube la tasa e impacta en más recesión. Los rumores mal intencionados y la volatilidad se pagan. Ojalá la cortemos con el tema del dólar", apuntó Salvador Di Stéfano, el consultor amigo de Javier Milei.

Según su visión, muy alineada con el oficialismo, con los "mercados volviendo del infierno, se abre otra etapa de la economía argentina en breve". "Acuerdo con FMI, elecciones y salida del cepo. El 2026 será el año de despegue de la economía. El año 2025 será electoral, con mucha gente haciendo aportes a la confusión general", dijo.

Temas:

economía DNU dólares FMI Deuda FMI Ministerio de Economía Luis Caputo Javier Milei Dólar brecha brecha cambiaria Argentina Milei consultor

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos