Contexto
¿Por qué se inició el conflicto?: El paro nacional responde a dos reclamos principales: el incumplimiento de Vicentin en el pago de salarios y la dilación de la negociación paritaria por parte de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara). Según Martín Morales, secretario gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), "tenemos dilatada la recomposición salarial de las paritarias".
Además, los gremios denuncian "acciones en contra de las y los trabajadores" por parte de algunas empresas del sector, como los despidos en Explora SA Puerto San Martín.
¿Qué impacto tendrá el paro en la industria?: La medida de fuerza paralizará todos los puertos y plantas aceiteras del país, lo que afectará de manera inmediata la actividad agroexportadora. Según voceros gremiales, habrá demoras en la carga y descarga de buques y una interrupción en la cadena de producción.
¿Qué dice Vicentin sobre el pago de salarios?: La empresa argumentó que enfrenta una crisis financiera y que no pudo afrontar el pago total de los haberes de febrero. En un comunicado, informó que el lunes 10 de marzo abonó solo el 30% de los salarios y que irá completando los pagos "a medida que se reciban fondos anticipados provenientes de los fasones a realizar".
¿Cuál es la situación financiera de Vicentin?: Vicentin atraviesa un escenario crítico, con deudas postconcursales superiores a los 5.000 millones de pesos, amenazas de cortes de servicios esenciales y una falta total de liquidez operativa. Si bien obtuvo 3 millones de dólares en fasones de soja, girasol y etanol, los fondos no son suficientes para sostener el funcionamiento de la empresa.
¿Qué rol cumplen los veedores designados por la Justicia?: El juez Fabián Lorenzini, a cargo de la causa de Vicentin, designó a los veedores Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg, quienes deberán auditar la situación de la empresa y presentar un informe en un plazo de 120 días.
Tendrán amplias facultades para solicitar información a la concursada y a terceros, y deberán reportar cualquier obstáculo en la entrega de documentación. Entre los puntos a revisar, se encuentra la falta de contratos de molienda a fasón y la cesión de posiciones contractuales en Renova SA.
¿Qué pasará con los salarios y el funcionamiento de la empresa?: El panorama financiero de Vicentin es incierto. La Justicia busca determinar si la empresa podrá cumplir con sus compromisos operativos y salariales. Hasta el momento, no se definió una fecha para completar el pago de los sueldos adeudados, lo que mantiene en alerta a los trabajadores.
Cómo sigue
El paro aceitero continuará de manera indefinida hasta que se logre un acuerdo en la negociación paritaria y se regularicen los pagos salariales. Por otro lado, los veedores designados por la Justicia avanzarán en la auditoría de Vicentin, lo que podría derivar en nuevas medidas judiciales dependiendo de los hallazgos del informe.