La fintech argentina Tapi, fundada por Tomás Mindlin, Kevin Litvin y Nicolás Andriano, concretó la compra de las operaciones de pago de facturas y manejo de efectivo de Arcus, una filial de Mastercard en México. La adquisición, cuyo monto no se difundió públicamente, busca reforzar la presencia de la compañía en el segundo mercado más grande de América Latina y ampliar su red de servicios para fintechs y bancos.
“Esta adquisición nos permite potenciar nuestro producto, llegar más lejos y mejorar aún más nuestra tecnología e infraestructura. Ahora millones de personas y empresas que ya confían en nosotros van a disfrutar de nuevas funcionalidades y mejores servicios”, explicó Tomás Mindlin, CEO y cofundador de Tapi.
6419f5ead7499__980x549.webp
Tomás Minlind, cofundador y CEO de la fintech Tapi
En esa línea, Mindlin destacó que “cuando fundaron Tapi querían construir la red de pagos más escalable, confiable y dinámica de Latinoamérica”. “Esta operación confirma que vamos por buen camino y nos impulsa a seguir creando nuevos productos, encarar más desafíos y cumplir nuestro propósito de promover la inclusión financiera en toda la región”, afirmó al respecto.
La adquisición fue financiada íntegramente en efectivo, a partir de los 32 millones de dólares recaudados en rondas previas y utilidades acumuladas en los últimos tres años. En 2023, la empresa había levantado 22 millones en su Serie A, liderada por Kaszek y Andreessen Horowitz, para fortalecer su plataforma y ampliar la red de socios internacionales.
Nueva etapa para Tapi
Tapi nació en 2022 y concentra la mayor parte de sus operaciones en México, donde brinda soluciones para pagos recurrentes, transacciones en efectivo y cobros digitales a través de una única integración tecnológica. Entre sus principales clientes figuran Mercado Pago, DollarApp y Stori.
Captura de pantalla 2025-06-27 171858.png
Tapi accederá a una extensa red de depósitos y retiros en efectivo que incluye cadenas como OXXO y 7-Eleven
Con la nueva adquisición, la fintech accederá a una extensa red de depósitos y retiros en efectivo que incluye cadenas como OXXO y 7-Eleven, y también sumará conexiones directas con emisores de facturas de todo el país.
Según las expectativas de la compañía, proyectan cerrar este año procesando más de 270 millones de operaciones en América Latina, lo que significaría un volumen de pagos cercano a los 5.500 millones de dólares.
Con la integración de la infraestructura de Arcus, Tapi planea potenciar su modelo tecnológico basado en API, facilitando la inclusión financiera y la digitalización de pagos en un mercado donde el efectivo todavía domina. Mastercard, por su parte, conservará su marca y las tecnologías vinculadas al procesamiento y conciliación de pagos interbancarios a través de la red SPEI.